Mi primera publicacion | Page 14

La tecnología es sólo una herramienta. En términos de llevar a los estudiantes a trabajar juntos y motivarlos, el profesor es el más importante”.

Bill Gates

Figura 2. Imagen tomada de Pixabay. El ser humano permanece en constante contacto con el mundo exterior a través de sus dispositivos electrónicos, de ahí la importancia de incorporarlos como herramientas de ayuda en las aulas de clase.

del mundo, implementó el plan “Vive Digital 2014-2018” el cual consistió en apoyar con las TIC, el fortalecimiento y mejora del plan educativo, promoviendo el desarrollo de más de 400 aplicaciones educativas digitales, obteniendo para el año 2018, el acceso a dichas plataformas a docentes y estudiantes en un alto porcentaje.

Por otra parte, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el fin de crear un Sistema Nacional de Innovación Educativa con uso de las TIC y de traspasar barreras relacionadas con la escasa capacitación de maestros, carencia del material de aprendizaje y brechas existentes de tiempo y espacio, diseñó e implementó la estrategia “Todos a Aprender”, por medio de la cual se realizó un acompañamiento a

docentes, directivos y estudiantes de todos los rincones de Colombia, compartiendo con ellos ideas sobre cómo hacer clases más llamativas, novedosas en la didáctica de la enseñanza y el manejo de las TIC, dejando un exitoso balance en el año 2018 en el fortalecimiento de la calidad educativa y en la creación de plataformas pedagógicas virtuales en más de 700 instituciones.

Por otro lado, la docente en educación de la Universidad Pedagógica Nacional, Rocío Rueda Ortiz y el profesor catedrático de la Universidad del Cauca, Manuel Franco Avellaneda, en su artículo publicado en la biblioteca electrónica Scielo y titulado: “Políticas educativas de TIC en Colombia: entre la inclusión digital y formas de resistencia-transformación social”,

señalaron la importancia de dichas herramientas para la sociedad, haciendo énfasis en cómo la incorporación de las TIC en la educación, tomó un lugar central en la sociedad. Afirmando con esto que la educación en TIC se concibe como una solución frente a la exclusión social y un íntegro acercamiento al conocimiento, toda vez que mencionadas