Mi primera publicacion VOLUMEN 20-MIGRACION-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO-20 | Page 46
46
Manuel García y Griego
los mexicanos y méxicoamericanos, la piedra de toque se encontró en Te
xas, California y Nuevo México. Los mexicanos que ahí se quedaron después
de 1848 seguramente desconocían la noción moderna de minoría étnico-
racial, pero pronto aprenderían que con la conquista del territorio se habían
sumido a un estatus de casta inferior.
“R acialización ” y subordinación neocolonial en el siglo XIX
Los territorios del viejo norte de la Nueva España fueron colonizados por
españoles en etapas diferentes. Nuevo México fue poblado por españoles
a partir de 1598, Arizona (Pimería Alta) en 1700, el sur de Texas a partir de
1716, y las misiones y rancherías en Alta California a partir de 1769. El go
bierno mexicano independiente permitió la entrada de estadounidenses,
casi todos de origen europeo. El conjunto más grande de tales personas fluyó
hacia Texas, quienes se rebelaron a la autoridad central mexicana en 1836
y lograron su anexión a la Unión Americana como estado en 1845. Los esta
dounidenses que llegaron a Texas, al igual a los que llegaron a California o
Nuevo México, escribieron sus primeras impresiones —con actitudes de su
perioridad racial y anticatolicismo, matizadas en algunos aspectos— sobre
los mexicanos que encontraron. Estos prejuicios no tardarían en generalizar-
se y reforzarse durante la guerra con México de 1846 a 1848.
Como hemos señalado, las estimaciones de población de personas de ori-
gen mexicano en estos territorios en 1848, o dos años después a partir del
censo de 1850, tienen limitaciones. Una fuente arriba citada calcula 81 508
personas de origen mexicano en 1850, pero agrega además otras 4 955 per
sonas de origen español, 3 237 de otros orígenes hispanos y 24 407 personas
de origen hispano ambiguo. 22 Otra fuente calcula un total de 101 050 mexi
canos en los territorios fronterizos estadounidenses: 69 500 en Nuevo Mé
xico, 18 550 en Texas, 11 700 en California y 1 300 en Arizona. 23 Parecería
que la población de origen mexicano ha de haber ascendido a más de 80 mil
y la gran mayoría de ésta ubicada dentro lo que actualmente son las fron
teras del estado de Nuevo México.
La llegada de estadounidenses en los territorios conquistados desató un
conjunto de acciones que marcó a los mexicanos, sus descendientes y a
inmigrantes mexicanos como una casta inferior colonizada que solamente
en teoría gozaba de derechos de ciudadanía. La subordinación de la pobla
Gratton y Gutmann, p. 143.
Martínez (1975), p. 55. Estas estimaciones son la media entre estimaciones alta y baja para
cada estado.
22
23