Mi primera publicacion VOLUMEN 20-MIGRACION-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO-20 | Page 23

prólogo 23 curso migratorio progresista, fue el encargado de hacer el trabajo sucio: “el gobierno de Obama —señala Paris Pombo en su capítulo de este volumen— llevó a cabo 2 878 672 remociones de migrantes que residían en ese país. De acuerdo a datos oficiales, cerca de 70% de esos deportados son mexica­ nos”. Aunque el número de deportaciones puede no ser idéntico al número de personas, porque muchos recién llegados son deportados dos o más veces en sendos intentos, el objetivo se cumplió: parar en seco la inmigra­ ción. En 2014 sólo había 11 667 956 inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, cifra ligeramente inferior que la de 2007. No está de más recordar, por la argumentación posterior, que el gobierno de Calderón llegó a vanagloriarse por la “emigración cero”, como si fuera una señal de generación de suficientes empleos remunerados en México. En rea­ lidad, la “emigración cero” fue producto del ancestral mecanismo migrato­ rio estadounidense que dosifica el flujo externo de mano de obra: “frontera porosa” cuando requieren mano de obra inmigrante, deportaciones masivas cuando no la necesitan. En consecuencia, los años de nula migración neta se extendieron porque la recuperación de la economía estadounidense fue muy lenta: la tasa de desempleo fue 8.9% en 2011, de 8.1% en 2012, de 7.4% en 2013, de 6.6% en 2014 y sólo volvió a su nivel normal en 2015, con 5.3%. Precisamente a partir de este año (2015), el número de inmigrantes mexicanos en Esta­ dos Unidos comenzó a aumentar paulatinamente, alcanzando la cifra de 12 263 311 personas en 2018 (CONAPO, Observatorio de Migración Interna­ cional, Series y geografía migratoria, 2. Mexicanos en Estados Unidos, Tablas, disponible en ). Mientras tanto, la población de origen mexicano nacida en Estados Uni­ dos continuó creciendo de manera sostenida. Después de haber pasado de 6 872 000 personas en 1980, a 9 697 000 en 1990, aumentó a 14 428 000 personas en 2000, y a 21 210 000 en 2010, de acuerdo con las estimaciones de CONAPO (CONAPO, Observatorio de migración internacional, disponible en ). En 2016, de acuerdo con las estimaciones de Sele­ ne Gaspar en este volumen, la población nativa de origen mexicano residen­ te en Estados Unidos ascendió a 24 801 000 personas. Sumando inmigrantes y nativos, la población de origen mexicano en Estados Unidos pasó de 9 071 000 personas en 1980, a 14 094 000 en 1990, a 22 500 000 en 2000 y a 33 083 000 en 2010 de acuerdo con las estima­ ciones de CONAPO; y a 36 804 000 personas en 2016, de acuerdo con las estimaciones de Selene Gaspar.