Mi primera publicacion REVISTALEO34USACH | Page 34
INNOVACIONES IMPLEMENTADAS
OTRAS INNOVACIONES EN EL MUNDO
Muchos creen que la innovación es la creación de algo completamente nuevo, pero
esto no es 100% cierto, ya que también se aplica a encontrarle una nueva utilidad
o modernizar algo ya inventado. Innovar es algo inherente en todo ser humano, ya
que está estrechamente ligado a nuestra imaginación y al deseo de prosperar, cosas
de las que podemos correr, pero no escondernos. Por ello enlistamos una serie de
innovaciones en distintos ámbitos, las cuales tal vez las imaginaron, las vieron en
una película de ciencia ficción, o quizás incluso jamás se les paso por la cabeza.
trenes de alta velocidad:
Desde la creación de los trenes, su principal innovación siempre ha sido
la mejora en su velocidad, para así avanzar en la conectividad entre
dos puntos. El primer tren alcanzaba los 6 km/hora, mientras que el
récord actual lo posee el conocido Maglev, con 603 km/h. Pero esto
es solo el inicio, ya que en estos momentos se vive una batalla entre el
tren occidental Hyperloop que planea alcanzar los 1.200 km/h, con la
versión oriental Super-Maglev que se propone llegar a los 2.800 km/h.
energías limpias:
La creación de nuevas tecnologías para la generación de energías limpias para
así reemplazar las fósiles, ha ido en alza en el mundo, debido a la escasez y la
contaminación que la energía tradicional conlleva. Por esto, daremos ejemplos
de innovación en las energías más conocidas: eólica y solar.
→Vortex Bladeless: Creación española que elimina las aspas de la turbina
eólica, disminuyendo así las muertes de aves y el ruido, con el propósito de
ser implementados en zonas residenciales.
→Trinity: Es una turbina eólica portátil que permite cargar las baterías desde
un celular a una tableta.
→Source Hydropanel: Panel solar australiano con la capacidad de convertir la
humedad ambiental en hasta 5 litros de agua.
→ Ellipse Skylock: Primer candado de bicicletas a carga solar que permite la
conexión por bluetooth al celular para detectar colisiones e intentos de robos.
computadores cúanticos:
El computador que todos conocemos se encuentra programado por
medio de respuestas simples de si o no, es decir, algo puede ser o puede
que no, pero no ambas a la vez. Esta idea de contraposición se vio con-
trarrestada cuando se descubrió que la luz era tanto onda como materia,
poseía dualidad, lo que implica superposición y entrelazamiento. Desde
ese momento, se ha vuelto un paradigma para la computación la creación
de un computador cuántico, con el objetivo de resolver problemas que
con el artefacto normal jamás se podrían analizar. Lo más lejos que se ha
llegado es con un proyecto de la empresa IBM de muy poca capacidad.
34
REVISTA LEO XXXIV