Mi primera publicacion REVISTALEO34USACH | Page 33

EN EL MUNDO, CHILE Y LA UNIVERSIDAD LA NUEVA APUESTA DE BILL GATES: REINVENTAR EL INODORO “Actualmente los desechos humanos pue- den provocar enfermedades como la dia- rrea o el cólera, que ya causan cerca de 500.000 muertes de niños menores de 5 años cada año en todo el mundo, debido a enfermedades derivadas de esta falta de higiene. Además, mas de US$ 200.000 millones se pierden anualmente debido a los costes sanitarios y baja productividad provocada por la falta de un saneamiento adecuado". Bill Gates. FOTOGRAFÍA: GATESFOUNDATION.ORG El multimillonario mostró este novedoso modelo al públi- co en una exhibición que se celebró en Pekín para dar a conocer los últimos avances tecnológicos de saneamiento para 'reinventar los inodoros' y acelerar su adopción y comercialización. La rápida expansión de estos nuevos productos y sistemas de saneamiento que no necesitan conectarse a ninguna red podrían reducir drásticamente el número de muer- tes y el impacto de la falta de higiene en la salud de la población en los países más pobres. ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE? Se trata de inodoros que no requieren agua, alcantarillado o electricidad y que no expulsan los residuos a una fosa y un sistema de tuberías, sino que se recogen para separarse y procesarse, y así tener un valor comercial (como agua limpia o fertilizante). ¿A QUÉ ESTÁ ENFOCADO? Con su invento, sostuvo Gates, anualmente se podrían evitar las muertes de más de 500.000 niños al año y el ahorro de cerca de US$ 233.000 millones, equivalente a los gastos asociados al combate de enfermedades con las malas condiciones del agua, saneamiento e higiene. Junto a esto, se busca mejorar las instalaciones de servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que algunas viviendas más tradicionales no disponen de retretes propios, por lo que los baños públicos son imprescindibles para la población. INGENIERÍA INDUSTRIAL ¿CÓMO FUNCIONA? Ya que es un sistema de saneamiento que no necesita alcantarillado, después de que alguien usa el baño, la tapa se cierra. Luego, el tazón gira 270 grados para depositar los residuos debajo. Los residuos líquidos se separan de los sólidos, los que caen al fondo para ser depositados en una cámara, en la cual se realizan trabajos químicos, donde los residuos en la mayoría de los casos se queman convirtiéndolos en una sustancia sin mal olor y ninguna enfermedad, y en el peor de los casos se crearán cenizas. Los residuos líquidos pasan a través de una serie de filtros de membrana donde el agua resultante se almacena en un depósito. Aunque el agua no está suficientemente limpia como para ser bebida, puede ser utilizado para la limpieza o regado de plantas. PRIMERAS PRUEBAS EN SUDÁFRICA. “Durban es un buen lugar para realizar estas pruebas porque la ciudad está creciendo rápidamente y muchas personas no tienen baños modernos, lo que significa que, aunque tengan acceso a un baño, no está en las mejores condiciones y puede causar enfermedades”, destacó Bill Gates. Ante esta novedad, autoridades chinas ya han iniciado un plan nacional para reemplazar los baños rurales por este sistema de inodoro del futuro. El próximo paso para el proyecto será presentar el concepto a los fabricantes. La salud del futuro podría depender de estos WC, que nos permitirían ahorrar agua y, al mismo tiempo, reducir los riesgos para la salud en los países más pobres. 33