Mi primera publicacion REVISTA PRODU FINAL | Page 59

b.Fomentar el trabajo en equipos: La aplicación del Kaizen involucra un enfoque no solo individual sino grupal quienes, por lo general, hacen uso de herramientas estadísticas para la resolución de problemas. La importancia de la formación de pequeños grupos de trabajo, no se encuentra sólo en esto último, sino en el aumento de la moral y en el sentido de compromiso. Algunas ventajas que se obtienen del trabajo en equipo es que se comparten y coordinan mejor las funciones, mejora la comunicación, se comparten conocimientos y experiencias y la responsabilidad, entre otras cosas Así la organización se convierte en un lugar donde se hace a la gente mejor para todos los ámbitos. No se puede pedir responsabilidad a un grupo de trabajo si no se le otorga la autoridad y confianza para que cumpla con su tarea y el trabajo en equipo es un reflejo del tipo de liderazgo que se ejerce El movimiento de la productividad japonés enuncia en su segundo principio que “tanto la gerencia (media y alta) deben trabajar en equipo para mejorar la productivi- dad”. Partiendo del hecho que los trabajadores son los que realmente conocen su puesto de trabajo y sus problemas, debido a su “know-how”, y posiblemente saben su solución, pero no cuentan con los conoci- mientos técnicos necesarios para llevarlos a cabo; lo que sí lo tienen los gerentes y profesionales.. Es entonces donde la combinación de ambos permite un trabajo en equipo productivo y motivador. Mediante las 5S, se propicia un ambiente laboral en el cual las personas comparten sus experien- cias del proceso, desarrollando un espíritu de trabajo en equipo, cam- biando su actitud, su manera de pensar y la forma de actuar promo- viendo la colaboración y responsabi- lidad ante los problemas. c.Desarrollar un liderazgo práctico en la gerencia y mandos medios. El desarrollo de una cultura de calidad es influido por el grado en que el líder pueda obtener la coope- ración de sus subordinados. Ello depende, no solo, de las cualidades personales de estos, sino del tipo de supervisión que ejerza. Para James Lewis, en su libro “Lide- razgo de proyectos”; “La influencia es el proceso de hacer que otra persona modifique sus actitudes, creencias, valores o comportamiento”, +y esto es lo que precisamente busca la implementación del programa 5S y Kaizen. El liderazgo moderno debe estar dispuesto a aceptar errores de sus subordinados y más bien verlos como puntos de mejora que permitan afrontar con éxito los retos del cambio. El experto japonés, Yasuhiko Tsutsumi, dice que “sin temor a exagerar, el mando medio es la fuerza medular que mueve a toda empresa”. Esto implica que, para desempeñarse con resultados satisfactorios, la gerencia media debe: 1.Maximizar sus capacidades constantemente y rectificar sus debilidades 2.Comprender el nivel tecnológi- co en que se encuentra su perso- nal, e identificar cuales destrezas son requeridas por ellos. 3.Basado en lo anterior, esforzar- se por contar con un personal multihábil, en otras palabras, que se pueda desempeñar correcta- mente en varias áreas 57