Mi primera publicacion REVISTA PRODU FINAL | Page 60
Tsutsumi, continúa diciendo que, de su observa-
ción, la alta gerencia y mandos medios, son reacios
a visitar el “gemba” por tres razones principales:
a.Como consecuencia de su poca visita al puesto
de trabajo, en ocasiones se equivocan al emitir un
juicio, por su falta de información directa.
b.En ocasiones, las gerencias basan sus acciones
conforme a sus competidores y reaccionan sola-
mente si estos últimos hacen cambios:
c.Falta de información en “cascada”, esto es que la
información no fluye hasta los niveles operativos
pues piensan que no es importante.
Se debe partir del supuesto que el gemba o puesto
de trabajo es el lugar donde la “acción” ocurre y
donde se puede generar un valor agregado al
producto o servicio que se ofrece al cliente.
Finalmente, algunas sugerencias para mantener el
liderazgo y el respeto hacia el ser humano al estar
aplicando el KAIZEN:
La gerencia siempre debe intentar proveer a su
personal con los valores más altos de trabajo.
La gerencia siempre debe producir el trabajo
eficiente con el uso efectivo del talento humano.
La gerencia siempre debe fomentar la mejor
comunicación con sus subordinados
58
A partir de este objetivo comienza el cambio cultural
que las 5S promueven hacia el mejoramiento de
productividad. Si no existe conexión entre la estrate-
gia 5S y los objetivos de la empresa, los niveles inter-
medios de dirección no se comprometerán plenamen-
te.
d.Mejoramiento de la infraestructura para la introduc-
ción de nuevas tecnologías
Para cambiar la cultura de los integrantes de una
organización, no solo se requiere un cambio en ellos,
sino que también su entorno debe ser transformado.
Algunos expertos japoneses indican que las empresas
altamente productivas se destacan por el respeto
hacia el ser humano.
Esto no se refiere únicamente al trato que se dé a las
personas como tal, o si la interacción jefe-subordina-
do es buena; sino más bien, a que la dirección, alta y
media, brinde la oportunidad de escuchar y llevar a
cabo ideas de mejoramiento. Más aún, se refiere a
ofrecerles condiciones físicas adecuadas donde los
trabajadores desarrollen su capacidad mental creativa
y proactiva.
Por otro lado, la siguiente afirmación “la imagen
vende” es completamente cierta ya que, si usted entra
a una tienda, empresa o cualquier lugar que desee y
visualmente es atractiva, el ambiente físico es agrada-
ble, usted estará tentado a comprar pues inconscien-
temente piensa que es un lugar que le permite tener
“calidad” o satisfacer sus necesidades como cliente.