Mi primera publicacion REVISTA PRODU FINAL | Page 57

PROGRAMA 5S – BASE CAMBIO CULTURAL Alguna creencia teórica de que el medio ambiente determina el comporta- miento (Sherehiy et al., 2007); tal vez, es por esto que surgen errores y ambi- güedades con respecto a tal técnica. Típicamente, una primera definición de 5S es simplemente "limpie- za"; restringiendo su senti- do real y tratando de pro- porcionar un procedimien- to de limpieza eficiente (Gapp et al., 2008; Kobayas- hi et al., 2008; Leandro et al., 2016). Muchos practi- cantes occidentales han tratado el programa de manera inconsistente y ligera, perdiendo su con- cepción intrínseca de gobierno (Susuki, 1993; Schonberger, 2007). En el trabajo, las personas deben disponer de espa- cios y entornos adecuados, eliminando el MUDA (des- perdicio), para lograr así mejores índices de calidad y productividad, reducir los costos y ofrecer unos pro- ductos y/o servicios de calidad requeridos por el cliente. Por lo tanto, se define 5S como Un programa de participación para actividades en grupos pequeños que buscan mejorar la productividad y el ambiente de trabajo". La participación tiene por objeto empoderar a los trabajadores, ya que saben de dónde provienen las causas de los problemas y suelen tener una mejor idea de las soluciones que los gerentes; asimismo, el entusiasmo aumenta para alcanzar los objetivos y, por último, se hace hinca- pié en las inversiones menores mediante la reducción de los desechos (Ohno et al., 2009; JICA, 2011). Basado en esto, se exige que sea la alta gerencia quienes primero se com- prometan para luego realizar un efecto en casca- da. Ellos deben desempe- ñar un papel dinámico, un compromiso serio y firme que se traduce en una participación del personal durante todo el proceso de implantación y manteni- miento del programa. . Algunas funciones que deben realizar son las de liderar el proceso, mantener un com- promiso vivo, predicar con el ejemplo, promover la partici- pación de todos y dar segui- miento. Esto implica un cambio cultu- ral, en todos los niveles. Lo que permitirá que se apoye el proceso productivo, contar con los equipos disponibles todo el tiempo de producción, evitar paradas improductivas, aumentar la productividad personal, y de los equipos, procesos y servicios, además, ofrecer seguridad a la infraes- tructura y al personal y preser- var el medio ambiente, mejo- rar los tiempos de entrega y en general la satisfacción de los accionistas, el personal y principalmente el cliente. 55