Mi primera publicacion REVISTA PRODU FINAL | Page 25

Caso práctico Muda en un Hospital En un hospital, se analiza su proceso. Tras una hora (recepción, pruebas en radiología y visita médica), se observan las ineficiencias, ver siguiente figura: 1) Fila 10 min por registro en recepción, para cita a la hora indicada, a pesar del aviso “no llegar con tan temprano respecto a la hora asignada”. (muda espera). 2) Espera 5 min pues la recepcionista se fue porque la red se cayó, se va a reportar el problema. (muda transporte). 3) Por lo anterior, los de la fila preguntan cuándo atenderían, la recepcionista respon- de que “no es para tanto, solo llevan 15 min en fila”. (muda espera). 4) Entrega de cita y recepción de etiquetas adhesivas, con datos del cliente. Recibe hoja llena, tamaño A4. Esta tarea tarda 2 min (muda sobreproceso). 5) La distribución del hospital coloca la sala de RX al lado de recepción y contigua a la consulta. Fila de 13 min para exámenes de RX. (muda espera). 6) En la sala RX, se entrega documento sobre el lugar a radiografiar. Pero, preguntan ¿lado derecho o izquierdo? Entonces ¿para qué las instrucciones? (muda sobreproce- so) por la irregularidad y variabilidad del proceso. 7) Finaliza la prueba, ahora con el doctor, se espera 9 min que una enfermera llame. Luego, otros 14 min de espera a que el doctor llame. (muda de sobreproceso, espera y transporte). 8) Finaliza la rápida consulta con el doctor en 4 min. Regresar a la recepción por una nueva cita, otra, una fila 5 min. (muda de espera y transporte). Resumiendo, en total se invertió 58 minutos en despilfarros. (MUDA). Queda claro que en los hospitales lo podrían hacer mejor. 23 Taichi Ohno. Es difícil detectar desperdicios si todos están ocupados.