hueso. Clásicamente se afirmaba que las fibras de colágeno del ligamento
periodontal eran el principal mecanismo de soporte del diente actuando como un
ligamento superior.
Biopatología y consideraciones clínicas
La estructura histológica del ligamento periodontal constituye el sustrato biológico
en el que asienta una importante patología. En ocasiones en el ligamento
podemos
encontrar
alteraciones
infecciosas,
sistemáticas
y
neoplásicas
semejantes a las que pueden observarse sobre cualquier otro tejido conectivo
existente en el organismo. En este apartado se considerará, sin embargo, el papel
que desempeña la estructura histológica del ligamento periodontal en dos
procesos patológicos importantes frecuentes: el granuloma y quiste periapical y la
enfermedad periodontal.
HUESO ALVEOLAR
Las apófisis alveolares, denominadas también procesos alveolares y bordes
alveolares, forman parte de los huesos maxilares superior e inferior; no existe un
límite anatómico preciso entre la porción basal o cuerpo del maxilar y los procesos
alveolares propiamente dichos, si bien existen diferencias en cuanto al origen y la
funcionalidad de ambas estructuras
Características generales del tejido óseo
EI tejido óseo es una variedad de tejido conectivo, constituido por células y matriz
extracelular.
Contiene un 60 % de sustancias minerales, 20 %de agua y 20% de componentes
orgánicos. La rigidez y la dureza del tejido óseo están determinadas por la
presencia de los constituyentes inorgánicos o minerales, en tanto que los
componentes orgánicos y el agua le confieren un cierto grado de elasticidad y
resistencia las fracturas la dureza del tejido óseo es menor a la de la dentina y
38