Mi primera publicacion POST-TAREA YENI-RD | Page 21

AVANCE Y DESARROLLO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA RESUMEN La innovación es un tema actualmente presente en todas las áreas del desarrollo, particularmente en la industria de los alimentos. La innovación requiere esfuerzo creativo, audacia, habilidades tecnológicas y/o comerciales. En la evolución de los alimentos y de los procesos asociados han existido muchos fracasos pero también muchas innovaciones e innovadores exitosos. Este trabajo describe algunos casos de innovaciones exitosas que finalmente se transformaron en productos que diariamente son de consumo masivo. Palabras clave: innovación, alimentos, chocolate, margarina, cereales, edulcorantes, bebidas, conservas. LA INNOVACION, ¿QUÉ ES INNOVAR? La palabra innovación está de moda, es utilizada por emprendedores, industriales, educadores, académicos, políticos, autoridades gubernamentales, entre otros. La vemos continuamente en la prensa, la oímos en la televisión y radio, y en muchos seminarios, conferencias y congresos. Pero ¿qué es innovar? Definiciones hay muchas, la siguiente es probablemente la que mejor la define: "Creación o modificación de un producto, servicio o proceso que tenga una aplicación exitosa imponiéndolo en el mercado". Para que una innovación sea exitosa, "debe comenzar por un talento creativo y/o técnico, pero para revolucionar al mundo ha de acompañarse con aptitudes para los negocios". Una eventual buena idea o creación que no llega al mercado y que no es comercialmente exitosa en corto o mediano plazo, no puede ser considerada como una verdadera innovación. Encontramos innovadores en todas las disciplinas y áreas del desarrollo cultural, social, tecnológico, educacional, entre otros. Innovadores fueron Newton, Miguel Ángel, Leonardo, Copérnico, y muchos otros en el pasado. Más actualmente lo fueron Edison, Bell, Watts, Ford, Turing, Dalí, Picasso, y más recientemente, Zuckergerg, Gates, Jobs, entre otros. Sin embargo, como ya lo definíamos, una innovación, para ser tal debe ir acompañada por el éxito. Nikola Tesla fue un inventor al igual que Edison, pero no tuvo la habilidad de vender adecuadamente su invento, la corriente alterna. Edison, más hábil, sí vendió el suyo, la corriente continua, que aunque era menos eficiente que la alterna, logró convencer y vender en su época. Edison murió rico, Tesla pobre y abandonado. En la industria de la alimentación, como en todas las industrias, han existido y existen innovadores, muchos de ellos con su emprendimiento han llegado a formar grandes y exitosas empresas, otros, lamentablemente han conocido el fracaso. Este trabajo relata la historia de algunos emprendimientos y/o emprendedores en el mundo de los alimentos que pueden ser considerados como innovaciones o innovadores exitosos en este rubro industrial.