Mi primera publicacion GRAM POSITIVOS (Revista Digital 2da Edición 2019) | Page 91
REVISTA GRAM POSITIVOS 2da. Edición.
CONCLUSIONES
Es necesario incentivar el estudio de microorganismos autóctonos y el conocimiento de sus
procesos metabólicos como es la capacidad oxidativa de la lactosa, para la obtención del ácido
lactobiónico, a partir de “subproductos” de industrias; lo cual abriría las puertas para la
investigación y producción de nuevos bioproductos de interés en la industria farmacéutica, de
alimentos y de cosméticos.
REFERENCIAS
[1] Hurtado, M, et al. (2011). Aislamiento e identificación de bacterias ácido acéticas en materia prima y
tren de fermentación en el ingenio providencia S.A. Revista tecnicala, No. 27
[2] Alonso S, et al. (2011). Efficient lactobionic acid production from whey by Pseudomonas taetrolens
under pH-shift conditions. Bioresource Technology. Volume 102, Issue 20, Pages 9730-9736.
90