Mi primera publicacion ES DE GRAN AYUDA | Page 10

ENSAYO

LA CIENCIA, CONCEPTOS Y SU APLICACIÓN EN LA VIDA DIARIA

Es un hecho que la ciencia influye fuertemente en la vida de los seres humanos y es directamente dado que, en mi opinión, la primera referencia de la ciencia como variable de influencia en la vida del hombre es la necesidad del ser humano por evitar el sufrimiento de la ignorancia y su búsqueda de la verdad, es en ese momento cuando con ayuda de la filosofía pudo desarrollar corrientes y formas de como analizar el pensamiento de su ser.

Ahora bien su necesidad por conocer y entender su entorno lo lleva a desarrollar mecanismos para organizar su experiencia y poder trasmitirla. Para ello utiliza el lenguaje que es una construcción social y cultural para transmitir lo ya aprendido, empero , sabiendo que este medio es imperfecto para describir la realidad de las cosas , toma conciencia de lo limitado de lo que es su entendimiento de la verdad, entonces se circunscribe a solo variables reducidas para analizar un contexto especifico.

La curiosidad y la necesidad humana por entender su entorno lo llevo a utilizar la mitología como primer intento por explicarlo, sin embargo, la ciencia y la filosofía permiten al hombre entender las cosas como paso previo a su aplicación.

La ciencia en su búsqueda de la verdad ha desarrollado herramientas y métodos para asegurar la utilidad y validez de la investigación, añadiendo la variable de verificación al trabajo realizado, de forma tal que el estudio pueda ser repetible, estos estudios pueden llegar a ser leyes o teorías, estos métodos están vinculados con la constante retroalimentación entre la observación y la descripción.

Entendemos como observación las simulaciones, experimentos, incluso a la lógica, así mismo la descripción es la representación de la realidad en modelos, hipótesis, teorías y leyes.

En este ámbito existen distintos tipo de métodos que el ser humano ha desarrollado tales como la lógica, que engloba a la deducción y la inducción; el análisis de los componentes denominado también Reduccionismo; la Síntesis que explica los componentes ; la estadística que analiza datos ;la simulación a través de modelos computacionales y finalmente la serendipia que es un tipo particular de conocimiento que viene a nosotros por accidente pero debe tenerse en cuenta que debemos estar preparados para comprender el nuevo conocimiento .

la ciencia y los medios para comunicar el conocimiento