y aquellos de Red Hot Riding Hood) aparecieron en la película de Jim
Carrey La Máscara.
Hoy es visto como uno de los directores más influyentes de todos los
tiempos en la animación y como el artista principal de las películas
cómicas, cuya marca en la industria, aunque no como artista, fue
sobrepasada únicamente por Walt Disney.
Curiosidades
La película El hijo de la Máscara, el personaje conocido como Tim Avery,
resulta ser una inspiración y a la vez es un homenaje al afamado
caricaturista, especialmente que este personaje es un caricaturista, y
muestran que una de sus creaciones en la película hace referencia a uno
de sus mejores cartoons derivados de los 50, 60 y 70's.
Cabe citar que en la película de La Máscara y el personaje del comic
como tal sirve como un ejemplo de su más notable inspiración y legado.
En un episodio de los Simpson cuando Marge ve directamente un eclipse
total el doctor del pueblo le dice que no puede tener tensiones pues
aumentaría la presión de sangre denominando un síndrome conocido
como Tex Avery.
UPA. United Productions of
America
UPA Pictures, o United Productions of America, fue un histórico
estudio de animación estadounidense. En su tiempo fue el equivalente al
arte moderno para los cartoons. Uno de sus personajes principales fue el
conocido Mister Magoo.
La UPA fue fundada alrededor del año 1941, cuando varios animadores
veteranos de los estudios Disney decidieron marcharse de la compañía,
que no satisfacía sus necesidades artísticas. Uno de los animadores que
formó parte del éxodo fue John Hubley, quien se sentía disconforme con
el estilo ultrarealista que Disney había consolidado. Hubley, influenciado
por la obra de Chuck Jones, comenzó a promover la idea de que la
animación no necesitaba ser ese proceso penoso en busca de imitar la
realidad, sino que podía seguir intereses más artísticos.
Luego de dejar la Disney, Hubley trabajó en conjunto con los
animadores Stephen Bosustow, David Hilberman, y Zachary Schwartz,
formando un estudio que primero se dio en llamar United Film
Production y luego Industrial Films and Poster Service, en el que podían
implementar sus ideas acerca de la animación. Aquellos eran tiempos de
guerra, y el pequeño estudio necesitaba ingresos, por lo que deciden
trabajar para el gobierno haciendo propaganda. Su primer cortometraje
fue Hell-Bent for Election y promovía la reelección de Franklin Delano