El personaje más famoso de la MGM de Avery debutó en Dumbhounded
en 1943. El perro Droopy (originalmente “Happy Hound”) era un perro
calmado, pequeño, de movimientos lentos y lento-hablar que siempre
ganaba hacia el final. También creó una serie de caricaturas arriesgadas,
comenzando con Red Hot Riding Hood en 1943, con una atractiva
estrella femenina que nunca tuvo un nombre definido, pero que
influenció las mentes de muchachos jóvenes - y animadores futuros - por
todo el mundo. Otros personajes de Avery en la MGM fueron la ardilla
Screwball “Screwy” y el dúo de George y Junior inspirado en Of Mice and
Men. Otras caricaturas notables de la MGM dirigidas por Avery incluyen
Bad Luck Blackie, Magical Maestro, Lucky Ducky, Ventriloquist cat, y
King-Size Canary. Avery comenzó en la MGM trabajando con colores y
fondos realistas, pero abandonó lentamente este estilo para un
acercamiento más frenético, menos realista. Su nueva mirada más
estilizada reflejó la influencia del creciente estudio UPA: la necesidad de
acotar presupuestos y el deseo propio de Avery de dejar la realidad atrás
y de hacer caricaturas que no estuvieran atadas al mundo real. Durante
este período, hizo una serie notable de películas que exploraron la
tecnología del futuro: the House of Tomorrow, Car of Tomorrow, y TV of
Tomorrow. También introdujo al personaje un lobo de habla lenta, que
fue el prototipo para el personaje de Huckleberry Hound de los
asociados de la MGM, Hanna-Barbera.
Avery se tomó un año sabático en 1950, y mientras tanto Dick Lundy,
llegado recientemente del estudio de Walter Lantz, asumió el control de
su unidad y trabajó en las caricaturas de Droopy. Avery volvió a la MGM
en octubre de 1951 y comenzó a trabajar otra vez. Las últimas
caricaturas originales de Avery para la MGM fueron Deputy Droopy y
Cellbound, terminadas en 1953 y lanzadas en 1955. Como muchas de
sus últimas caricaturas, fueron co-dirigidas por el animador Michael Lah
de la unidad de Avery. Lah comenzó a dirigir un puñado de los cortos de
Droopy en CinemaScope. Avery dejó la MGM en 1953 para regresar al
estudio de Walter Lantz.
Después de la MGM
La vuelta de Avery al estudio de Lantz no duró mucho. Dirigió cuatro
caricaturas entre 1954-1955: Crazy Mixed-Up Pup y Shh-h-h-h-h, y I'm
Cold y The Legend of Rockabye Point, en la cual definió al personaje del
pingüino Chilly Willy. Aunque The Legend of Rockabye Point y Crazy
Mixed-up Pup fueron nominadas para el premio de la Academia, Avery
dejó a Lantz tras una discusión por el sueldo, poniendo fin a su carrera
en la industria de la animación de entretenimiento.
Se dirigió hacia los anuncios publicitarios de televisión animados, los
más notables, los comerciales de Raid de los años 60, (“Oh no! ¡Raid!
¡Boom!”) y la creación de Frito-Bandito la controvertida mascota de Frito-
Lays. Avery también produjo los anuncios para los zumos frutales con
los personajes de la Warners Bros. que él había ayudado a crear durante
sus días en la terraza termita.
Durante los años 60 y 70, Avery se volvió cada vez más reservado y
depresivo, aunque continuó inspirando el respeto de sus pares. Su
último empleo fue para la Hanna-Barbera, donde escribió chistes para
caricaturas de la mañana del sábado tales como el Koala Kwicky estilo-
droopy.
El martes 26 de agosto, del año 1980, Avery murió en el trabajo en los
estudios de Hanna-Barbera a la edad 72. Había estado sufriendo de
cáncer de pulmón por un año. Se encuentra enterrado en el parque
memorial Forest Lawn en las colinas de Hollywood en Los Ángeles,
California.
Legado
Aunque Tex Avery no vivió para experimentar el renacimiento de la
animación de los tardíos 80s, su trabajo fue redescubierto y comenzó a
recibir la atención y las alabanzas extensas de la comunidad moderna de
la animación y de las películas. Su influencia se refleja fuertemente en
caricaturas modernas tales como “Roger Rabbit”, Ren y Stimpy, Tiny
Toon Adventures, Animaniacs, Freakazoid, los Simpsons, Tom y Jerry
Kids Show o en el personaje del Genio en Aladdin de Disney. De hecho,
el vaquero protagonista de The Wacky World of Tex Avery lleva su
nombre y su trabajo se ha honrado en programas tales como The Tex
Avery Show y Cartoon Alley. Sus personajes (particularmente Bugs Bunny