Mi primera publicacion ANALES 2018 FINAL FINAL p | Page 350
350
V olumen 55 (2018)
res en casos de la lucha contra el narcotráfico, servicios policiales, criminalística,
perros lazarillos, etc. Y todavía se suma cuanto tiene que ver en la lucha contra
el cambio climático con repercusión positiva directa sobre la salud del hombre.
El segundo aspecto tiene que ver con la Salud Animal, su campo más ge-
nuino, en el que las Ciencias Veterinarias se ocupan de la vigilancia y control de
las enfermedades infecciosas de los animales, de cualquier origen (por bacterias,
hongos, virus, etc.) lo que se traduce en bienestar animal, que conlleva más y me-
jores producciones en el caso de los animales de producción y mejores niveles de
compañía en las mascotas. De igual modo cuanto tiene que ver con la promoción
del comercio y la exportación de animales y productos, un aspecto generador de
riqueza, la investigación, la promoción de la experiencia clínica y de salud en
comunidades de animales o la gestión de la fauna salvaje y su relación con la
emergencia de enfermedades infecciosas en general y de zoonosis en particular.
Por último, en relación con la Salud del Medio Ambiente, las Ciencias Vete-
rinarias protegen la biodiversidad en entornos tanto urbanos como rurales, llevan
a cabo controles de salud en los animales salvajes, como acabamos de señalar,
con protocolos de vigilancia especial y prevención de la transmisión a animales
domésticos y al hombre. Se lleva a cabo, igualmente, la gestión del impacto am-
biental de las explotaciones animales, se practica la denominada medicina de la
conservación y de los recursos naturales, y de las actividades de adaptación al
cambio climático.
Se puede afirmar, sin duda, que las Ciencias Veterinarias son firmes defen-
soras de los principios de Una Salud, con ventajas claras que se derivan de su co-
nocimiento e interacción con multitud de especies, lo que le permite al veterinario
comprender mejor la condición integrada y holística de esta doctrina, que siem-
pre es colaborativa. En palabras de la OIE (Organización Mundial de la Sanidad
Animal), el veterinario “es el profesional sanitario que gestiona la salud de los
animales y su ambiente, para la prevención de la salud humana”.
Los principios que defiende el lema de la profesión veterinaria “Hygia pe-
coris Salus populi” (la salud de los animales es la salud del hombre) establece
bien a las claras cual es su filosofía en este importante campo. En el juramento
hipocrático en su versión de la profesión veterinaria establece con claridad estos
principios; por ejemplo, en la Asociación de Médicos Veterinarios en los EE.UU.,
se hace referencia a la “promoción de la Salud Pública y el avance en el cono-
cimiento médico”, o en el que corresponde al Colegio oficial de Veterinarios de
Valladolid, se refiere “..antepondré el beneficio social a mis intereses particu-
lares salvaguardando la Salud Pública, la Seguridad Alimentaria y el Medio
Ambiente”, por poner tan solo un par de ejemplos.