Mi primera publicacion ANALES 2018 FINAL FINAL p | Page 347

A nales de la R eal A cademia de M edicina y C irugía de V alladolid 347 narios en los mismos, Una Salud en la producción de alimentos y el concepto de Una Salud en los programas de formación veterinaria. A partir de aquí, en estos últimos años, al menos en el ámbito veterinario se está introduciendo con mucha fuerza el debate sobre esta doctrina, tanto a nivel de Colegios Profesionales, sindicatos y estructuras académicas, con aplicaciones muy claras, como sucede con el Master Universitario en Zoonosis y Una sola Sa- lud, uno de los pocos que se imparte en Europa, que organiza e imparte la Facul- tad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona en la que colaboran un elevado número de departamentos de la propia facultad y otros de la facultad de Medicina y hasta cuatro hospitales de la ciudad condal, a los que se incorporan otras numerosas instituciones y universidades de todo el Estado, con un total de 60 créditos ECTS. LA INICIATIVA ‘UNA SALUD’ La denominada iniciativa ‘Una Salud’ fue formalizada por las asociaciones americanas de médicos (American Medical Association) y de veterinarios (Ame- rican Veterinary Medical Association) en 2007, con el fin de promover y mejorar la salud y el bienestar de todas las especies, incrementando la colaboración y cooperación entre médicos, veterinarios y otros profesionales de la salud. Mu- chos de tales profesionales han considerado, también, que el punto de vista de la salud ambiental constituye un elemento esencial para los fines que persigue ‘Una Salud’. La idea básica es, por tanto, que la Salud Humana no puede conseguirse si no están incluidas también la Sanidad (Salud) Animal y la Sanidad Ambiental (13) . La iniciativa ‘Una Salud’ representa el reconocimiento de las interconexio- nes entre la Salud, cualquiera que sea su perfil, humana, animal y ambiental, y busca incrementar la comunicación, colaboración y cooperación. ‘Una Salud’ considera las grandes oportunidades relacionadas con la protección de la Salud Pública mediante políticas de prevención y control de patógenos en las poblacio- nes animales en la interfaz con el hombre y el medio ambiente. Como señaló el anterior Director General de la OIE (Vallat, 2013), tales políticas, que ponen en primera línea la acción de los veterinarios, incluyen también a los propietarios de animales y a quienes están, por razón de oficio, profesión o en el ejercicio del ocio al aire libre en contacto con la fauna salvaje y el medio ambiente (pescadores, cazadores y gestores de espacios protegidos) y a todos ellos obliga a mantenerse mutuamente informados, y a actuar de manera concertada en correspondencia con los gestores de la Salud Pública, en entidades públicas o privadas. En la iniciativa ‘Una Salud’ se incluye la comunicación y la colaboración interprofesional entre médicos, veterinarios y otros profesionales y científicos que trabajan en disciplinas relacionadas con la salud y el medio ambiente. En