Mi primera publicacion ANALES 2018 FINAL FINAL p | Page 346

346 V olumen 55 (2018) para la humanidad, los animales y el ambiente”. “Una Salud” se ha referido también como una estrategia, paradigma, doctrina o iniciativa comprehensiva, transdisciplinaria, global, colaborativa, holista e integral. En 2011 se celebró en Melbourne (Australia) el Primer Congreso sobre “One Health” y en África la 2ª conferencia sobre el mismo asunto. En 2012, el Foro Mundial de Davos sobre Riesgos Globales, patrocinó la Primera Cumbre Mundial sobre “Una Salud”, recomendando la integración de la Seguridad Ali- mentaria y en 2013 el Segundo Congreso Internacional, tuvo lugar en Tailandia. El tercero se celebró en Amsterdam. En 2016 se celebró el cuarto congreso en Melbourne y en el mismo año, en Japón la tercera conferencia mundial y en 2017 lo fue en Edimburgo (UK). El pasado año, 2018, en el mes de junio, se celebró el Quinto Congreso Internacional en Saskatoon (Canadá) y para 2019 se anuncia una conferencia Seguridad Sanitaria mundial en Sydney (Australia), además de que ya van contabilizadas un importante número de otras reuniones menores y concentraciones especializadas de todo tipo en muchos países. El mensaje inicial, ‘Un Mundo, una Medicina, una Salud’, evolucionó des- pués a formas más simplificadas, ‘Un Mundo, una Salud’ o, simplemente, ‘Una Salud’ o “Una sola Salud”. En la actualidad, aunque el concepto general se acepta bien, el cómo implementarlo todavía no se comprende del todo (11) aunque tanto en los EE.UU. como en Europa ya se han puesto en práctica importantes inicia- tivas. UNA SALUD EN ESPAÑA La primera evidencia sobre “Una Salud” en España, se produjo en 2013, el curso de la Vª Conferencia Anual de la plataforma Vet+i de Veterindustria, en la que Katinka de Balogh, Oficial principal de la Unidad de Salud Pública Veteri- naria de la FAO, con destino en Roma, presentó una ponencia sobre “Iniciativa “One Health”: Importancia de la Sanidad Animal en el contexto global, forman- do después parte de una mesa redonda particular con el título genérico sobre “Perspectivas sobre One Health desde la I+D+I en el ámbito público-privado” y en octubre de ese año, con ocasión de la apertura oficial del curso académico 2013-14 en la Real Academia de Doctores de España, fuimos encargado de la lección inaugural, que planteamos sobre el título “Una Salud. La colaboración es Necesaria” (12) . Por último, en mayo de 2015 se celebró en Madrid una Confe- rencia Mundial sobre “One Health” con el subtítulo de “Conductores hacia Una Salud. Fortalecimiento de la colaboración entre médicos y veterinarios”, que fue organizada conjuntamente por los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Médicos y Veterinarios. Entre los tópicos que fueron abordados en esta reunión se debatieron aspectos referidos a las zoonosis, el problema de las resistencias antimicrobianas, el manejo de desastres naturales y la colaboración de los veteri-