Mi primera publicacion ANALES 2018 FINAL FINAL p | Page 343
A nales de la R eal A cademia de M edicina y C irugía de V alladolid
343
EE. UU. en 1947. Ha sido uno de los promotores del concepto ‘Un Mundo, Una
Medicina, Una Salud’ actividad a la que se dedicó durante más de 70 años de
ejercicio profesional. En 1975, la FAO, OIE y OMS editaron un informe conjunto
titulado “La contribución de la Veterinaria a la práctica de la Salud Pública”
(The Veterinary Contribution to Public Health Practice) (6) que estableció el con-
cepto de Salud Pública Veterinaria como un área de cooperación entre ellas, que
puede considerarse el embrión de lo que después, se convertiría en la plataforma
para respuesta internacional frente a la peste o gripe aviar. Steele formaba parte
de la Secretaría del Comité de Expertos.
El reconocimiento del mérito de la colaboración entre la Medicina Humana
y la Veterinaria ha tenido, por otra parte, su expresión más importante cuando en
1996 se concedió el Premio Nobel de Medicina al médico suizo Rolf M. Zinker-
nagel (1944-) y al veterinario australiano Peter C. Doherty (1940-), en atención
a su descubrimiento del modo en que el sistema inmune diferencia las células
normales de las infectadas por virus (el virus de la coriomeningitis linfocitaria
del ratón), mediante la actividad de lo que denominamos “restricción por linfo-
citos T” a través del Sistema Mayor de Histocompatibilidad, un descubrimiento
fundamental en la patogenia de las infecciones en el hombre y los animales y el
comienzo de la respuesta inmunitaria.
UNA SALUD
La idea de ‘Una Salud’, en su sentido actual, tiene su origen en la necesidad
de colaboración interdisciplinar con motivo de la gripe aviar por H5N1 y el riesgo
de pandemia, en 2003. La importancia concedida en aquellos años al riesgo de
pandemia justificó la creación del Sistema de Coordinación de Naciones Uni-
das para la Influenza (UNSIC -United Nations System Influenza Coordination-)
y la correspondiente propuesta para controlar la difusión de la enfermedad en
el Programa Mundial de Influenza Aviar (Global Program on Avian Influenza –
GPAI-), un precedente para las enfermedades infecciosas y zoonosis emergentes
(detección, identificación, predicción, prevención y control de las enfermedades
emergentes, incluyendo las que afectan a la fauna salvaje y el medio ambiente) (7) .
En 2004 se constituyó la iniciativa ‘Un Mundo, Una Salud’ (OWOH) de
la Sociedad para la Conservación de la Fauna Salvaje (Wildlife Conservation
Society) que se reunió en Nueva York (Universidad Rockfeller) y a partir de los
ejemplos de la gripe aviar, SARS, encefalitis por el virus West Nile, encefalopatía
espongiforme bovina, Ébola y la enfermedad debilitante crónica, se propuso una
serie de prioridades de carácter internacional e interdisciplinares para combatir
los riesgos para la salud en el mundo, a los que se ha dado en llamar Principios
de Manhattan, que reflejan la necesidad de colaboración entre todas las clases
que se ocupan del cuidado de la salud, cualquiera que sea su procedencia y forma-