¿ Cuándo llamar al doctor?
Embarazo / Segundo trimestre
Señales de alarma.
El sangrado vaginal no es normal en ningún momento del embarazo y es la expresión de riesgo de aborto( antes de la semana 20), desprendimiento o sangrado de la placenta, o parto prematuro( después de la semana 20).
En todos los casos de sangrado vaginal se debe consultar al médico. Si es leve( manchado), la gestante podrá beneficiarse de un reposo en cama. Si es moderado( como una menstruación) o severo( con coágulos) requerirá manejo médico de inmediato.
Consulte al médico ante dolor tipo cólico, que se ubica en el útero y se pasa para la espalda, solo o acompañado de sangrado y corresponde muy posiblemente a contracciones uterinas en caso de amenaza de aborto o de parto prematuro.
La salida de líquido por la vagina puede ser anormal en algunos casos, en especial si se ha producido la ruptura de las membranas amnióticas(“ romper fuente”), provocando así la exposición de la cavidad uterina y su contenido( feto, líquido amniótico y placenta) a la invasión de bacterias desde la vagina y a una posible infección.
La disminución del líquido amniótico puede causar atraso en el desarrollo pulmonar y deformidades en el feto si se presenta en edades gestacionales menores de 22 semanas, considerándose en este caso y con consentimiento materno, la terminación del embarazo por las graves secuelas y el pobre pronóstico de vida de los fetos al nacer.
Cuando la salida de líquido es escasa puede deberse a la presencia de una infección vaginal, en especial si se acompaña de mal olor y prurito o piquiña en la vulva. Algunas mujeres presentan hidrorrea, que es normal y está caracterizada por salida de escasa cantidad de líquido transparente y sin mal olor.
Consulte al doctor ante dolor de cabeza persistente porque puede deberse a alteración de la presión arterial, en especial si se acompaña de alteraciones visuales( ver puntos negros o“ lucecitas”) y / o epigastralgia( dolor en la boca del estómago).
53