Moretones
Salud bebé / Primeros auxilios
¿ Qué hacer en caso de accidentes de mi bebé?
Una caída, un golpe contra algún objeto o el roce con una punta o un borde pueden generar una pequeña zona de coloración violácea que denominamos moretón y que corresponde al acúmulo de sangre en la zona afectada; puede acompañarse de sangrado o no.
Observamos los moretones con mayor frecuencia en los bebés en la zona de la cabeza, porque en esta edad la cabeza es más grande y pesada que el resto del cuerpo y además todavía no ponen sus manos y brazos de modo defensivo ante la ocurrencia de una caída. También cuando empiezan a caminar, no calculan bien y fácilmente se pueden golpear con las mesas y las sillas. Por eso debemos evitar que estos muebles tengan filos y bordes no protegidos y procurar que sean acolchados.
No poner ninguna sustancia o producto como: papas, carne, jabón, etcétera.
Sobre una gasa, hay que poner hielo durante 15 minutos; no directamente sobre la piel, para evitar quemaduras.
Mordeduras
Para poder llevar a cabo el aprendizaje de la autonomía y la capacidad de decisión, tener una mascota es una buena estrategia; un perro, un gato, un conejo, le enseñan al niño a convivir, compartir y cuidar a los animales. No obstante, una mascota implica el cuidado en la salud del animal, tenerlo desparasitado, vacunado, que aprenda a respetar límites y territorios.
Toda mordedura de perro o gato requiere una notificación a la autoridad de salud desde el servicio de urgencias. También, según los protocolos, allí se define si el caso amerita vacunación y colocación de suero antirrábico.
En Colombia es probable también que se presenten mordeduras por otro tipo de animales como víboras, alacranes o escorpiones. Durante las vacaciones, adviértales a sus niños que no manipulen animalitos que tengan colores llamativos, pues así se distingue que son ponzoñosos.
168