Mi manual del bebé Octava edición | Page 171

Salud bebé / Primeros auxilios
Existen protocolos médicos en caso de mordeduras de serpientes, alacranes u otro tipo de animal, por esto es importante que siempre se acuda al servicio de salud.
No aplicar ningún tipo de sustancia o producto.
Por mordedura de perro, hay que lavar la herida con abundante agua y detergente, durante 15 minutos, luego ponerle una gasa.
Si la mordedura es de otro animal, no hay que chupar la herida, ni aplicar o poner nada. Lo único que funciona es la premura con la que llevemos al niño al servicio de urgencias.
Mordedura de perro
Los niños disfrutan tener un perro como mascota, aun siendo muy chicos, pero debemos tener los cuidados necesarios para que no terminen comiendo en el mismo plato o que el bebé moleste al perro invadiendo su territorio.
El niño debe entender que el perro no debe ser molestado cuando está comiendo o durmiendo porque puede terminar mordiéndolo. Cuando aún no camina, el niño debe estar con un adulto que lo acompañe al compartir tiempo con su perro y así evitar que pueda ocurrir una mordedura.
En caso de mordedura, la herida debe ser lavada por espacio no inferior a 15 minutos bajo un chorro de agua, usando jabón detergente para impedir que algún virus propio de la saliva del animal afecte la salud del niño. Posterior a esto, se debe acudir al servicio de urgencias con el carné de vacunación de la mascota. Si el perro que mordió al niño es desconocido, esto debe ser explicado en el servicio de salud.
Pérdida de conciencia
La inconsciencia o pérdida del estado de conciencia es no poder mantener los ojos abiertos, no responder al llamado o no moverse a pesar de ser estimulado. Esta condición nos habla de afectación del sistema nervioso y puede ser causada por múltiples circunstancias como golpes en la cabeza, ingesta de sustancias que afectan el cerebro, obstrucción a la entrada de aire por atoramiento, como también por ahogamiento.
Por esto es tan importante tomar todas las medidas preventivas y de seguridad para que ninguna de estas condiciones se presente y afecte la salud del bebé de una forma grave. Si a pesar de haber tomado todas las medidas de prevención, ocurre pérdida de la conciencia, se debe solicitar ayuda médica de forma inmediata: llame al servicio de emergencias o acuda al servicio de salud más cercano y mientras obtiene ayuda especializada, coloque al niño o la niña sobre un costado( esta posición se conoce como de recupera- ción y tiene como objetivo evitar que la lengua o el vómito se conviertan en objetos extraños que afecten la respiración).
Además de esta posición, manténgale levantada la barbilla para facilitar la entrada de aire, no le dé ninguna bebida mientras se encuentre inconsciente porque puede atorarlo e írsele el líquido a los pulmones.
Sigue pág. 170
169