Mi manual del bebé Octava edición | Page 163

Nutrición bebé

Preparando las compotas en casa

Un método simple y seguro.
Antes de empezar, las personas que vayan a hacer la preparación se deben lavar las manos con agua y jabón, frotando los dedos, debajo de las uñas y los brazos hasta el codo.
Lo importante en la preparación de las compotas es la limpieza. Por eso también se deben lavar los utensilios, incluida la licuadora, la cual debe estar desarmada para que quede todo bien lavado.
Todas las frutas que vayamos a utilizar para preparar las compotas se deben lavar con agua limpia primero.
La fruta se pela de tal forma que no se pierda mucha parte de lo comestible. Después, se pica en cascos o julianas. Luego se escalda( o sea que se pone por tres o cuatro minutos en el agua caliente para que ablande, pero sin perder los valores nutricionales, sobre todo las vitaminas hidrosolubles). Esto se hace en poquita agua caliente; por ejemplo, para una manzana roja( madura) se usa medio pocillo tintero de agua.
Se puede licuar en la misma agua que se escalda la fruta para que quede la consistencia de compota. Finalmente, se agrega una pizca de azúcar para evitar que la fruta se oxide.
Siempre se lavan las frutas y los vegetales, al inicio de la preparación y también luego de pelados.
La fruta no se puede hervir hasta cocinar.
Se recomienda hacer jugo de granadilla en colador pequeño que sea de uso exclusivo para triturar la fruta con una cuchara.
A los niños no se les puede dar sandía antes del año.
161