Lactancia formulados por su médico y tan pronto mejore de los síntomas infecciosos, entre 24 y 48 horas, volver a amamantar normalmente del pecho enfermo.
El descanso, la ingesta adecuada de líquidos y la nutrición constituyen medidas esenciales. Quizá sea necesario que la madre cuente con ayuda en las tareas domésticas para poder descansar adecuadamente. La aplicación de calor en el pecho antes de alimentar al bebé puede ayudar a que fluya la leche. Una vez que se ha alimentado al bebé o se ha extraído la leche de los pechos, se pueden aplicar compresas frías para reducir el dolor y la hinchazón.
El médico considerará la hospitalización en los casos en que la mujer esté excesivamente enferma y no cuente con apoyo en casa, o los síntomas empeoren después del segundo día de tratamiento antibiótico.
Gripa
Enfermedades de mamá durante la lactancia
Las mamás lactantes que tienen gripa deben seguir amamantando, pues esta afección es tan sólo una enfermedad viral, además porque el bebé a través de la leche materna está recibiendo inmunoglobulina que lo defenderá de la gripa que sufre la madre.
Si ella tiene mucha tos o congestión nasal debe utilizar tapabocas.
Várices en las piernas
Las várices se pueden presentar por los cambios asociados a la gestación, con mayor razón si hay factores genéticos y más si ya ha tenido hijos.
El sedentarismo aumenta la probabilidad y severidad de las várices, por lo que se recomiendan caminatas cortas en todo el embarazo y durante el período de lactancia.
Varicela
Es ocasional que les dé varicela a las mujeres que están lactando. Si se presentan ampollas en la piel, con fiebre, que sugieran la presencia de varicela, se debe suspender la lactancia y acudir con urgencia a un centro médico.
105