100
El padre en la lactancia
Las madres son más propensas a amamantar cuando sus parejas tienen actitudes positivas hacia esto. Los padres que conocen los beneficios y el manejo de la lactancia materna pueden incentivar su iniciación y duración.
Ellos apoyan de varias maneras: con tareas del hogar, soporte emocional, asesoramiento y respaldo a lactar en público.
Vínculo afectivo
Amamantar favorece la aparición del vínculo materno y del apego del niño a su madre. Una lactancia bien establecida es una experiencia que la mayoría de las mujeres refiere como muy satisfactoria en todo aspecto.
Dar pecho permite un contacto físico estrecho piel con piel que favorece en el futuro la independencia del niño al incrementar su autoestima. El bebé se siente seguro y protegido, lo cual resulta altamente favorable para su desarrollo.
Por ello y por el posparto de la mamá, quien está sicológica y físicamente vulnerable, debe evitar personas que minen sus esfuerzos con dudas y críticas.
Dudas sobre
¿ Cómo prepararme?
No se requiere una preparación especial. Sólo basta con conocer el propio cuerpo, las variaciones anatómicas de pechos y pezones. No es necesario hacer estiramientos ni masajes de los pezones en el embarazo, pues traen el riesgo de contracciones uterinas que pueden alterar la gestación. En casos excepcionales de pezón retraído, el médico recomendará hacerlos antes del embarazo.
Durante la gestación, la piel del seno puede hidratarse con una crema hipoalergénica, no es imprescindible lubricar el pezón pues este tiene unas glándulas sebáceas llamadas glándulas de Montgomery, que producen su propia sustancia hidratante. Se recomienda asolear los pechos por períodos cortos de 5 a 10 minutos, para estimular la producción de melanina y fortalecer la piel de areola y pezón.
Use ropa cómoda, preferiblemente de algodón, y evite presiones mecánicas( sostenes con varillas, fajas con tirantas gruesas, recolectores de leche de plástico), para no sufrir inflamación y obstrucción de la glándula mamaria.
¿ Mi leche es suficiente alimento para mi bebé?
En los primeros días la producción de leche es escasa, pero suficiente.
Esta leche llamada calostro tiene propiedades de protección para el bebé, evita que desarrolle enfermedades de diversos tipos. También es laxante, ayuda a evacuar el meconio, deposición verdosa y pegajosa, evitando que el bebé se amarillezca. Es normal que en esos días haga una deposición diaria o interdiaria.