METODOLOGIAS ACTIVAS Mar. 2015 | Page 68

68 Es decir que el modelo que utiliza la simulación no es otra cosa que la reproducción de una organización dada (organismo, empresa, taller, etc.) con sus características económicas, sociopolíticas y organizativas, que sean reflejo de condiciones similares a las reales, al punto tal que permite a los participantes actuar en consecuencia y tomar las decisiones que conduzcan a la obtención de un resultado concreto que pueda ser medido y evaluado. MANUAL DE ESTRATEGIAS DE ENSÑEANZA / APRENDIZAJE En otras palabras, una simulación implica la realización de una tarea productiva o de servicios, cuyo resultado puede ser medido objetivamente, para lo cual se requiere de la organización de un grupo de personas a manera de empresa (organización económica, entidad. Es posible también desarrollar simulaciones a partir del empleo de modelos económico matemáticos que utilizan información real extractada de la práctica, las cuales se denominan simulaciones en tiempo real. La variedad y tipos de simulaciones es tan amplia como lo son las esferas de su posible utilización y los autores que se han dedicado a su estudio, y clasificación, al punto de que algunos de estos incluyen dentro de este método al juego de roles. En este sentido, podemos encontrar clasificaciones que atienden al nivel de dirección del modelo (un sólo nivelo una organización jerárquica); a la toma de decisiones (individual o colectiva); a la complejidad del modelo (sencilla o compleja); a la utilización de las técnicas de la computación (simulaciones hombre-máquina o simulaciones sin juego (sólo estudiantes o profesores y estudiantes); a su esfera de funcionamiento (juegos funcionales, de empresas o de la sociedad); a su nivel de representación de la realidad (abstractos o concretos) y muchas otras que harían interminable esta lista. No obstante, en todas se encuentran presentes los siguientes elementos que caracterizan una simulación: - El modelo. Los grupos de jugadores. Los expertos y organizadores del juego. El material sobre el juego. v El modelo expresa la situación en que se va a desarrollar el proceso, proporciona el escenario para los hechos, proveyendo a los jugadores de datos históricos sobre la entidad y de datos económicos que permitan un punto de partida. cont empla también los roles a desempeñar; así como las normas generales del funcionamiento de la entidad, los sistemas informativos y el ambiente del medio en que se encuentra.