METODOLOGIAS ACTIVAS Mar. 2015 | Page 52

52 Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. . Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan. . Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene. . Use recursos o herramientas de la vida real (por ejemplo la tecnología). . Forme parte activa de su comunidad al desarrollar el trabajo del curso en un contexto social. . MANUAL DE ESTRATEGIAS DE ENSÑEANZA / APRENDIZAJE . Genere resultados intelectualmente complejos que demuestren su aprendizaje. . Se muestre responsable de escoger cómo demostrará su competencia. . Muestre un desarrollo en áreas importantes para la competencia en el mundo real: habilidades sociales, habilidades de vida, habilidades de administración personal y disposición al aprendizaje por sí mismo. . Tenga clara la meta y se dé cuenta de que existe un reto en el que hay que trabajar. . No se sienta temeroso de manejar cosas que no conoció a través del profesor y sepa que puede avanzar hasta donde piense que está bien. . Se sienta útil y responsable de una parte del trabajo. Nadie se sienta relegado. . No sea necesario usar tanto los textos, aunque continuamente se estén haciendo cosas y/o aprendiendo algo. . Use habilidades que sabe le serán necesarias en su trabajo, como, por ejemplo, administrar el tiempo sabiamente, ejercitar la responsabilidad y no dejar caer al grupo. En el profesor: el método de proyectos es un modelo innovador de enseñanza- aprendizaje. El rol del profesor en este modelo es muy distinto al que ejercía en la enseñanza tradicional, pues aquí: . El aprendizaje pasa de las manos del profesor a las del alumno, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. . El profesor está continuamente monitoreando la aplicación en el salón de clase, observando qué funcionó y qué no. . El profesor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus alumnos la parte más importante.