METODOLOGIAS ACTIVAS Mar. 2015 | Page 51

51 la mayoría de los proyectos cada actividad puede desarrollarse en contextos distintos. J. Identificación de recursos Los recursos de información (libros, gente, Internet), así como las herramientas tecnológicas (computadoras, cámaras, impresoras) suministran lo necesario para que los alumnos logren desarrollar los productos del proyecto. Los recursos pueden ser elementos disponibles y son incorporados al proyecto como elementos que deben ser localizados, colectados, construidos o comprados. Los recursos casi siempre requieren alguna preparación o entrenamiento: asignar tiempo dentro de las actividades para que los alumnos aprendan a usar los recursos de la mejor manera es esencial en la planeación del proyecto. Actividades y responsabilidades del alumno y del profesor en el método de proyectos Trabajar con el método de proyectos supone la definición de nuevos roles para el alumno y para el profesor, muy diferentes a los ejercidos en otras técnicas y estrategias didácticas. En el alumno: el método de proyectos está centrado en el alumno y su aprendizaje, esto ocasiona que: . Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. . Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje. . Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas. . Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren. . Se muestre comunicativo, afectuoso, productivo y responsable. . Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. . Trabaje en grupo. . Trabaje colaborativamente con otros. . Construya, contribuya y sintetice información. . Encuentre conexiones interdisciplinarias entre ideas.