METAÉTICA PSICOLOGÍA SOCIAL | Page 99

esperanzados, animosos, sedientos de felicidad, nos impone, vivir siguiendo las pautas del sistema, o soportar la ira colectiva que supone una posible rebelión, que situaría al audaz al margen de todo, rechazado por las superestructuras, y sin posibilidad de conseguir la realización de una vida mundana.
Pero este chantaje que busca imponernos la globalización, que no es otra cosa que aceptar los caprichos de este dios colectivo, y buscar la realización de sus fines entelequiales, puede ser objeto de OPOSICIÓN, y lo ha sido desde el principio de la historia; he ahí la causa del conflicto y las permanentes guerras. Solo los hombres y mujeres que intuyen esta verdad, pueden manifestar su voluntad de ser LIBRES. Por eso INDIVIDUACIÓN ES SINÓNIMO DE LIBERTAD ONTOLÓGICA Y AXIOLÓGICA, sin dependencias, sin rangos secundarios de existencia como un tercer mundo, mero subconsciente colectivo.
Un Estado Nacional es un colectivo social en busca de identidad ORIGINAL, es decir, en busca de una individuación macro, justamente para diferenciarse de los demás Estados Nacionales y asumir su derecho a la libertad existencial. Pero el sujeto colectivo de un Estado esta conformado por millones de sujetos individuales. Ergo, si el sujeto individual no esta individuado, será engullido por el sujeto colectivo del Estado Nacional, y un sujeto colectivo o Estado Nacional conformado por sujetos disgregados, reflejará un colectivo también disgregado, que finalmente será absorbido por el supersujeto colectivo planetario; Y el Gobierno Mundial será una realidad, nefasto y catastrófico mañana para quienes luchamos por el derecho a la existencia independiente, autónoma y original, la verdadera y única libertad original.
Vayamos más lejos en nuestra analogía, a fin de brindar todas las pautas que el estudiante de meta-ética requiera para comprender estas significaciones.
La psicología junguiana nos dice que la individuación consiste en la reintegración de las esferas consciente e inconsciente. 26“ El hombre natural no es una individualidad, sino una partícula de masa, un ente colectivo hasta un punto que no esta siquiera seguro de su Yo. Por ello necesita ya, desde tiempos antiquísimos, de los misterios de la transformación, que le convierten en“ algo”, y le arrancan con ello de la psique colectiva, similar a lo animal, que es un simple muchas cosas”; Esto se manifiesta en un ESTADO DE PLENITUD ABARCANTE, y la comprensión de bastas significaciones simbólicas solo apercibibles en inmanencia temporal. Esto quiere decir que la fuerza volitiva robustece al individuo para soportar la apercepción paradojal, y este proceso lo sustrae del tiempo trascendente, individuando al sujeto individual con respecto al sujeto colectivo. Este ESTADO le permite desestructurarse completamente de los procesos colectivos, pues el resultado es una expansión de conciencia jamás imaginada.
Si solo un individuo con esta capacidad meta-cognitiva es capaz de trastornar la realidad de un sujeto colectivo, y aquí nos referimos a grandes líderes y
26 Carl Gustav Jüng“ Tipos Psicológicos”
- 99-