hecho real, registrado para la posteridad en la memoria colectiva de un
pueblo. 16 ”
En la actualidad, aún con el racionalismo positivista campeante en el orbe
entero, el estudio de los mitos es característico de la psicología junguiana, y
son la base de la mayoría de los postulados psicológicos en este tratado.
Vamos pues a hacer una aproximación a estos ámbitos, con el fin de sintetizar
los rasgos comunes a toda mitol ogía.
La DUALIDAD es un principio mitológico común. La eterna lucha entre el bien y
el mal, lo claro y lo oscuro, la luz y las tinieblas, etc.; Este mito dualista esta
representado por una enorme cantidad de símbolos, el más difundido sin duda
es el “Ying y el Yang”. En la mayoría de las corrientes escatológicas
encontramos este dualismo maniqueo con distintas particularidades. Para el
monoteísmo ambos principios emanan del solo y único “dios”, por lo que
establecen a-priori que ambos rostros son los aspectos, positivo y negativo de
la misma deidad. Este mito monoteísta se ha impuesto hasta hoy en día y es
predominante en casi todo el planeta. En otras palabras, para el
judeocristianismo Jehová y Satán son Uno, aunque la gran mayoría creyente
no este al tanto de estas realidades metafísicas.
El POLITEÍSMO, ES OTRO RASGO COMÚN A TODA MITOLOGÍA. Diremos
que su rastro, es decir, el rastro del verdadero politeísmo, se ha perdido para
siempre. Los “politeísmos” que emanan a partir de la herencia mitológica
sumeria, egipcia, que es legada a los antiguos griegos, ha llegado muy
degradado hasta nuestros días, y aquí establecemos EL ORIGEN POLITEISTA
DE LA HUMANIDAD. Por ejemplo en la Helade, la aparición de “Zeus”, y su
predominio en toda obra escrita que ha llegado hasta nosotros, se funda en un
paternalismo secante, que es una clara interpolación posterior introducida por
partidarios psicológicos del monoteísmo, pues esta claro que un “dios” no tiene
padre, y el hecho de que “Zeus” aparezca tardíamente en las tradiciones
escatológicas de la Helade, es prueba de esta distorsión simbólica posterior.
Todos los dioses griegos pasan a ser “hijos” de un mismo “padre”. Así, los
panteones de dioses, ya sean sumerios, egipcios, griegos, germanos, nórdicos,
arios, pre-incaicos e incaicos, se impregnan de esta dualidad y seudo
politeísmo monoteísta, desvirtuando su verdadera escencia.
LA FINALIDAD POR CATÁSTROFE y la creación y destrucción de varios
mundos antes del nuestro, es otro rasgo común a casi todas las mitologías
antiguas. Esta destrucción puede ser por agua: DILUVIO UNIVERSAL, por
fuego: VULCANISMO, por hielo: GLACIACIÓN. Lo extraño es que en muchas
mitologías es “el dios bueno” quien desata la calamidad en castigo por la
“maldad” del hombre.
EL “HÉROE” ES OTRO RASGO COMÚN A TODAS LAS MITOLOGÍAS. En las
corrientes arcaicas politeístas, este héroe es rebelde, guerrero, cazador,
indomable, irreverente, y debe SALIR DEL LABERINTO, TRANSFORMAR SU
16
La Serpiente 1ª Parte.- de Lupus Felis.
- 68 -