Tener una idea de lo que venimos afirmando es desde ya, muy nebuloso para el raciocinio del hombre moderno, diremos que en la antigüedad se usaban CIENCIAS de alto grado de especialización para el estudio de los arquetipos universales, entre ellas podemos citar la ya mencionada Cábala, la Alquimia, la Esteganográfía, la Metafísica, la Filosofía, la Criptología, entre otras; más adelante se rebajarían sus significaciones con sus correspondencias modernas, la semiología, la semiótica y la psicología, hijas degradadas de la esta gran sabiduría ancestral, y que son producto del racionalismo positivista con el advenimiento del iluminismo enciclopédico, que recupera viejos códigos semióticos para llenar los vacíos de la ciencia materialista de occidente.
Los ARQUETIPOS PSICOIDEOS son agregados psicológicos que operan en niveles del inconsciente personal y colectivo; Decimos que son agregados pues están sostenidos por arquetipos universales. Aclaremos, los arquetipos universales son INTEGRADOS mientras los arquetipos psicoideos son AGREGADOS.
Los arquetipos psicoideos se manifiestan a través del hecho cultural, que es la superestructura que requieren para su despliegue entelequial, su impulso evolutivo que siempre busca la perfección. La FINALIDAD DEL HOMBRE es justamente esa, crear culturas y superestructuras que lo estructuren para propiciar el despliegue de los arquetipos psicoideos.
Por ejemplo, un arquetipo psicoideo de“ moda” desde hacen dos mil años es el“ amor”. Este arquetipo se va actualizando en el transcurso de la historia cultural de los pueblos, a través del hecho cultural colectivo, y también en las múltiples situaciones dramáticas particulares de infinidad de individuos, a través de su emergencia como símbolo en la esfera de luz; aquí vemos ambas situaciones, una macrocósmica, cultural, histórica, que involucra a muchos individuos a la vez en un hecho cultural o hito histórico, y una microcósmica, que atañe solo al individuo y a lo más, su entorno social y familiar.
Primero diremos que el arquetipo psicoideo“ amor” esta compuesto por cuatro arquetipos universales, cuyos signos corresponden a FONEMAS de nuestra lengua castellana, y que por sí mismos, carecen de significación para el hombre. Solo el COGNATO“ amor” recién cobra relevancia significativa cultural para el individuo.
En cuanto a su despliegue colectivo, macrocósmico, podemos tomar en cuenta el“ surgimiento del judeocristianismo” como hito histórico en el cual el arquetipo“ amor” inicia su despliegue:“ amor al prójimo”. Podemos tomar como ejemplo también un hito histórico más actual, la“ revolución francesa” que da cabida a un grado entelequial mas del arquetipo:“ el amor fraterno”. Entonces, por“ amor” declaramos la“ igualdad” y otorgamos el“ poder” a los“ pobres de espíritu”; Y con ello terminamos de sepultar a la“ aristocracia”, que es el gobierno de los mejores, es decir, los que llevan la“ arista” y están facultados para avalar una responsabilidad personal. A continuación se viene una miríada de gobiernos“ populistas”, que convierten el planeta en un supermercado de proporciones planetarias.
- 42-