desintegración de las esferas psíquicas en pos de la unificación con el sujeto colectivo.
Y aquí es tiempo de plantear una seria observación; La individuación del sujeto planetario implica la asimilación de los sujetos colectivos nacionales, que para desintegrarse, requieren de la colectivización de los sujetos individuales que los conforman. He ahí el motivo por el cual el sistema global, que busca la individuación del sujeto planetario, esta empeñado en fomentar la colectivización y consiguiente desaparición del los Estados Nacionales, el fin último de la tan mentada globalización.
He aquí la importancia vital de que por lo menos algunos sujetos individuales logren la individuación o reintegración de sus estructuras psicológicas. Pero lo paradójico es que si algunos sujetos logran la individuación, sin aproximarse al principio de originación, no lograrían mas que fundir su conciencia microcósmica a la conciencia del sujeto colectivo planetario. O sea, ese sujeto lograría un estado de individuación ajena. Pues bien que se mire, eso seria fundirse con al conciencia macrocósmica, lograr un Estado Absoluto de Ser, PERO DE UN SER QUE YA ES, Y POR TANTO ES AJENO A LOS OTROS. Entonces el viejo demiurgo, el“ dios” del antiguo testamento, surge como CRONOS, aquel monstruo que devora a sus propios hijos.
SOLO EL CONCEPTO DE CERCO, DE MURALLA ESTRATÉGICA, EN EL PROCESO DE INDIVIDUACIÓN, PODRÍA EVITAR LA FUSIÓN INEVITABLE CON EL SUJETO PLANETARIO. Por eso el nacionalismo es tan duramente atacado por el sistema, ya sea desde su ala marxista, que busca la colectivización arbitraría, con coerción, o desde su ala neoliberal, mitigada, que busca la aceptación de la colectivización a través de tácticas de confusión, mercantilismo, y unificación“ democrática”.
Ahora, profundicemos el concepto de cerco y de muralla estratégica, pues ahí esta la clave para la funcionalidad y el desarrollo de las inteligencia múltiples.
Howard Gadner, eminente semiólogo norteamericano, considerado por la cultura, el precursor en el estudio de las inteligencias múltiples, nos brinda algunas pautas que vamos a tomar en cuenta para asimilar este metaconcepto. Gadner propone al menos la existencia de siete inteligencias: visual, lógica, musical, verbal, corporal, intrapersonal, interpersonal, naturalista y emocional. 27 Pero sea que sean siete, nueve, o solo una, la inteligencia denota la facultad de construcción de estructuras culturales en distintos lenguajes habituales y códigos semióticos; Lo importante de las inteligencias múltiples es que su desarrollo permite manejar, sin perder el hilo concatenante, varios lenguajes, significaciones, y contextos, a la vez.
La clave para poder explicar esta facultad radica en el hilo concatenante, que solo puede sostenerse por la FUERZA DE VOLUNTAD. Supongamos que un individuo lee cinco libros simultáneamente, además de estar escribiendo uno propio; Las inteligencias múltiples permiten hacer un seguimiento
27 Howard Gadner“ Inteligencias Múltiples”
- 101-