Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 19

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ falta de coherencia en los textos. Desde el grupo de Biblioteca se han realizado diferentes actividades literarias y plásticas para estimular la lectura. Este curso se ha llevado a cabo una nueva actividad: “Leemos” de la fundación telefónica. Se han leído dos libros por grupo. La implicación de los alumnos ha sido muy desigual. Tampoco se ha facilitado un número suficiente de licencias. Las pruebas iniciales nos sirvieron para detectar las dificultades que presentan un número considerable de alumnos en lectura y comprensión lectora, por ello nos planteamos a nivel de ciclo la dedicación de un tiempo a lectura diaria y la realización de actividades de comprensión lectora, tomando como referencia un libro de lectura común, para que los alumnos mejoren la fluidez, entonación y comprensión de los mismos. Sobre lo leído se han hecho actividades de vocabulario, juegos de palabras, pequeños resúmenes orales y escritos, etc. Para fomentar la expresión escrita, tomando como modelo los textos leídos en clase y otros ejemplos, se han elaborado otros de diversa índole: cartas, autobiografías, noticias, anécdotas propias, etc. Préstamo semanal de los libros de la biblioteca de aula. Debían completar una ficha al mes, como mínimo, sobre alguno de los libros leídos. En algunos casos se ha alternado la ficha con la presentación oral. Los alumnos de 6º han preparado con el tutor una obra de teatro que representan en las Jornadas Culturales. Fomentar la competencia digital y el trabajo en grupo a través de la elaboración de la revista digital del colegio. Actividades realizadas: Proyectos en los cuales han completado un dossier, han realizado una presentación en powertpoint y elaborado un planetario. En Ciencias Sociales, Lengua, Plástica y Matemáticas. Lapbook sobre “Las plantas”. Realizar murales sobre distintos aspectos de las plantas, presentación y exposición a los demás compañeros. Ciencias Naturales, Lengua y Plástica. Mapas conceptuales. Actividad individual o en parejas. Uso de los programas Kinspiration y Word. Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua. Actividades de refuerzo, consolidación, ampliación…Actividad individual o en parejas. Uso de programas: kahoot, mapas interactivos flash, mi clase en la nube, el tanque matemático, la máquina de calcular… Lengua, Matemáticas, Sociales y Naturales, Inglés Diseño, presentaciones, infografías. Actividad individual, por parejas o en pequeño grupo. Uso de programas: Powertpoint, paint… Sociales, Naturales, Lengua, Inglés Elaboración del periódico digital del colegio. Se distribuyeron los alumnos en parejas. Se les asignó una cuenta de correo a cada grupo. Cada grupo se encargaba de un apartado del periódico y buscaban información, recopilaban y seleccionaban textos e imágenes que les facilitaban los diferentes cursos de infantil y primaria. Posteriormente, utilizando el programa de maquetación Joomag, se diseñaba el periódico escolar que después se colgaba en la web del centro. Trabajamos principalmente la competencia digital, social y lingüística. Mejorar y reforzar la atención y concentración, la escucha activa y el autocontrol en los alumnos, para crear un clima de tranquilidad, trabajo, confianza y respeto dentro del aula. Se ha intentado usar un tono de voz suave, para crear un clima de tranquilidad; se han hecho preguntas frecuentemente a todos los alumnos; se han elogiado sus trabajos; se ha cambiado a menudo la dinámica de trabajo. No se han dado las instrucciones hasta que estuvieran todos callados y se ha intentado que respetaran el turno de palabra. También se han realizado actividades de cálculo mental y de problemas mentales; y juegos que impliquen atención y concentración. Como propuesta se considera que podría resultar beneficioso practicar de forma más sistemática la relajación. 19