CEIP JUAN XXIII
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
MEMORIA CURSO 2018-2019
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
5.2.4.- TERCER CICLO DE PRIMARIA
CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS
El equipo docente del tercer ciclo ha trabajado de manera coordinada para la consecución de los objetivos establecidos a
principio de curso. No obstante, es necesario ajustar nuestra práctica educativa en aquellos objetivos que no se han
cumplido en su totalidad.
Análisis del grado de cumplimiento de los objetivos propuestos en la PGA:
Fomentar el respeto entre los distintos miembros de la comunidad.
Se han puesto en marcha las siguientes medidas y actividades:
A.- Los alumnos han continuado entrando por la mañana a partir de las 8,55 sin hacer filas.
B.- De igual modo, dentro del aula, se han trabajado aspectos relacionados con la convivencia, la autoestima, el respeto
mutuo…En las sesiones de Tutoría y Valores se han realizado actividades que fomentan un clima de trabajo relajado,
centran la atención e impulsan actividades grupales y cooperativas. Se han elaborado una serie de reglas y normas por
parte de los propios alumnos para favorecer la convivencia en las aulas, pasillos, comedor y patio. Se ha continuado la
actuación de los alumnos mediadores en los patios durante los recreos.
A pesar de haber trabajado todos estos aspectos, las faltas de respeto son frecuentes en el día a día. Cuando suben del
recreo no se ponen en fila y llegan tarde a clase. Consideramos positivo que los alumnos puedan ir al recreo durante el
recreo y que se cumpla siempre esa norma. En general, se percibe una falta de respeto a las normas del centro y en la
convivencia. Hay que valorar la aplicación de medidas más contundentes ante ciertas conductas.
Además, se debería sensibilizar más a las familias sobre las normas del centro en las reuniones generales y las tutorías
individuales.
Impulsar el trabajo en equipos cooperativos mediante la realización de proyectos y la utilización de las nuevas
tecnologías.
Los tablets se han continuado usando en 5º y 6º para la realización de diversas actividades con ellos. Señalar que ha
mejorado la conexión a internet pero los tablets no funcionan correctamente.
Trabajos en equipos cooperativos. En el área de naturales y sociales se han trabajado algunos temas con proyectos. Se ha
pretendido que los alumnos fueran capaces de investigar, de recoger la información, de analizarla y presentar las
conclusiones a sus compañeros. Se ha potenciado el trabajo en equipo y la responsabilidad de todos sus componentes. Los
equipos han consensuado las normas de funcionamiento, y se ha hecho una autoevaluación sobre la dinámica del equipo,
el trabajo realizado y las posibles propuestas de mejora. También en equipo los alumnos de 5º y 6º han desarrollado la labor
de maquetar la revista digital del colegio.
En general, se valora positivamente el trabajo cooperativo pero tiene que ser muy dirigido, se ha insistir en el desarrollo de
cualidades necesarias para trabajar cooperativamente y aplicar roles.
Mejorar los resultados de los alumnos en cuanto a su competencia lingüística, sobre todo en relación a la
comunicación oral y escrita, centrándonos en la escritura creativa.
Partiendo del Plan de Mejora se ha incidido en la expresión oral y escrita a través de diferentes actividades: Minuto de
Gloria, Exposiciones Orales, Teatro, Actividades Literarias, Tutoría… aunque tiene que estar más estructurado el tiempo
que se dedica a estas actividades y se han de proponer actividades más innovadoras y estimulantes. Seguimos destacando
que nuestro alumnado lee muy poco fuera del centro y esto se manifiesta en su fluidez lectora, en un vocabulario escaso y
pobre, en la falta de comprensión lectora y graves deficiencias en la expresión escrita: ortografía, signos de puntuación y
18