Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 17

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ Tutorías. El desarrollo de las reuniones con las familias y la comunicación con las mismas se ha realizado con normalidad. Atención a la diversidad. A lo largo del curso la realización de desdobles, en el área de E.F, ha reforzado el trabajo del tutor mediante un mejor seguimiento y atención individualizada del alumnado. Revisión y elaboración de documentos. a) Coordinación entre etapas y equipos didácticos, mediante el estudio y la elaboración de la prueba de evaluación inicial que será desarrollada en 3º y 4º de Primaria al inicio del próximo curso. b) Programación y valoración de las actividades para las sesiones de tutoría dentro del desarrollo del programa de innovación “Educación para la convivencia”. c) Programación de las sesiones y elaboración de la memoria de los talleres incluidos en el proyecto de innovación de tiempos escolares. d) Elaboración del documento del perfil competencial de la competencia digital. e) Elaboración de la prueba de diagnóstico para tercero de E.P. f) Elaboración de un banco de actividades para desarrollar el Plan de Igualdad del centro. VALORACIÓN DE LOS PLANES DE MEJORA REALIZADOS A lo largo de los últimos años se va avanzando poco a poco en los objetivos marcados en los distintos planes de mejora. En el presente curso, gracias al proyecto de innovación para la convivencia, se ha trabajado de forma sistemática obteniendo unos resultados satisfactorios. Sin embargo, es necesario seguir insistiendo en algunos aspectos como: atención y concentración, escucha activa y autocontrol, porque consideramos que la consecución de estos objetivos es a largo plazo. Pretendemos seguir trabajando en programar actividades encaminadas a avanzar en la consecución de estos logros. PROPUESTAS DE MEJORA Mejorar el orden y el exceso de ruido en los espacios comunes en las entradas, salidas y cambios de clase. Para ello, debemos pensar y aplicar todo el colectivo docente medidas sistemáticas que permitan combatir el exceso de ruido. Mantener las horas de desdoble e incluso aumentarlas si fuera posible. Queda pendiente de llevar a cabo la propuesta reseñada en la memoria de cursos anteriores, aprobada en el claustro de profesores, de arbitrar y aplicar las medidas establecidas en el RRI para los casos de conflictos graves y faltas de respeto. Consideramos que es un asunto pendiente de total prioridad. La profesora de P.T., adscrita al Ciclo y con intervención en cuarto, ha expresado la necesidad de establecer los cauces para que haya una mayor coordinación. Las profesoras de cuarto consideran que las reuniones de ciclo han propiciado, en cualquier sentido, dicha coordinación y que todos los temas relevantes han sido abordados según consta en las actas, siendo estas reuniones el foro para cualquier sugerencia por parte de los integrantes. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA En 4º se comenzó con 50 alumnos, 6 de ellos habían repetido en algún momento de su escolarización. Hay 1 alumna que no promociona y 1 alumna promociona por imperativo legal. En 3º se comenzó con 51 alumnos, 10 que han repetido en algún momento de su escolarización. Una alumna se dio de baja comenzado el curso. De ellos todos promocionan, de los cuales 1 por imperativo legal. Los apoyos, aunque han sido escasos y compartidos para varios alumnos, han funcionado bien y se sigue valorando muy positivamente los desdobles. 17