CEIP JUAN XXIII
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
MEMORIA CURSO 2018-2019
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
Las reuniones generales han funcionado con normalidad. Los miércoles se han dedicado a recibir a las familias, unas veces
llamadas por los tutores, y otras acudiendo voluntariamente para un seguimiento de la evolución de sus hijos. Muchas veces
se atienden en horarios distintos si no pueden acudir debido a los horarios laborales. Hemos constatado que algunas
familias, sin previo aviso, demandan la atención del tutor fuera del día señalado, lo cual interfiere en otras labores del
profesorado. Sin embargo, otras familias no acuden en todo el curso, a pesar de las llamadas de los tutores.
Seguimos insistiendo en los hábitos de orden en entradas y salidas. Parte del alumnado ha seguido las orientaciones
correctamente, mientras que otra parte consideraban los cinco minutos previos como recreo dentro del aula. Además,
bastantes alumnos han sido poco puntuales de forma reiterada, y aunque se ha aplicado el protocolo previsto para estos
casos, en algunos, no se ha encontrado una solución definitiva al problema. Hemos observado, igualmente, que algunas
faltas de asistencia del alumnado se deben a la dificultad de que alguien se responsabilice de traerlos al centro. El
desarrollo del proyecto de innovación de tiempos escolares ha resultado beneficioso, puesto que ha reducido a la mitad la
entrada y salida del centro.
Aún habiendo insistido en el fomento de los hábitos de esfuerzo y de responsabilidad con medidas educativas básicas, se
sigue constatando que muchos alumnos no dedican el tiempo necesario a la finalización de las actividades programadas y
al estudio, sin dar la debida importancia a la limpieza y presentación de los trabajos.
En este curso hemos utilizado los medios tecnológicos de cada aula, sobre todo para la búsqueda de información conjunta,
elaboración de proyectos en equipo, participación en la revista digital del centro, exposición de conocimientos e ilustración
de los mismos, realización de audiciones, trabajos de plástica, actividades de refuerzo y ampliación en todas las
asignaturas… Cabe resaltar positivamente la formación del profesorado y la dotación de medios informáticos a las aulas,
derivadas de la participación en el Proyecto de Centro “Programa Experimental para el desarrollo de la competencia
informacional y digital “.
Como en cursos anteriores, el alumnado de cuarto ha participado, durante un cuatrimestre, en el proyecto Gen10s a través
del aprendizaje de la programación con el recurso Scratch.
En cuanto a la detección y prevención de dificultades en el aprendizaje se han desarrollado todas las actividades planteadas
en la PGA de evaluación inicial, coordinación docente y con las familias, realización de apoyos y desdobles, etc. por parte
del profesorado.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CICLO
Coordinación. Hemos mantenido reuniones de ciclo los miércoles y siempre que han sido necesarias, tal y como queda
reflejado en las correspondientes actas. Los temas tratados han hecho referencia a los propuestos por la Comisión de
Coordinación Pedagógica, a los puntos programados en la P.G.A., a la coordinación de talleres y a hechos puntuales que
han necesitado una reflexión, puesta en común y toma de decisiones conjuntas, como por ejemplo la organización de
actividades de centro previstas a lo largo del año.
Al término del curso lectivo hemos mantenido diversas reuniones para tratar los siguientes temas:
La próxima reagrupación de niños que comienzan nuevo ciclo.
La elaboración de la prueba de evaluación inicial de cada curso.
El intercambio de información entre los tutores correspondientes sobre las particularidades de los alumnos que promocionan
de ciclo, así como de los que no promocionan.
Unificación de criterios sobre el material fungible a utilizar en el ciclo.
Reuniones para determinar los talleres, sus responsables y los cursos a los que van dirigidos. Valoramos muy positivamente
la inclusión, como taller obligatorio para el segundo trimestre, del taller de guiñol para el alumnado de 4º de ed. Primaria.
16