MEMORIA CURSO 2018-2019
CEIP JUAN XXIII
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
%
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
0% 100
% 0%
0 18 0 25 0
5 0 20 0 25 0
0 12 0 38 0 50 2
0% 100% 0% 100
% 0% 100
% 0%
12% 88% 12% 98% 2% 69% 31% 84% 16% A 25 0 22 3 25 0 19 6 22 3 25 0 7
B 24 1 20 5 23 2 23 2 19 6 25 0 TOTAL 49 1 42 8 48 2 42 8 41 9 50 98% 2% 84% 16% 96% 4% 84% 16% 82% 18% 100
%
6º
%
94%
100% 88%
6%
100%
0%
8.- PLAN DE MEJORA en relación con la evaluación individualizada de 3º
Ámbitos de aplicación
Ámbito de desarrollo curricular y metodológico. Es decir, el que afecta al proceso de enseñanza-
aprendizaje, a la práctica docente en el aula, a los recursos y materiales didácticos y técnicos y a los
criterios e instrumentos de evaluación.
Ámbito organizativo y de funcionamiento, ligado a la coordinación de los equipos docentes, a los
agrupamientos y organización horaria o a las normas de funcionamiento.
Ámbito comunitario, que tienen que ver con el clima de relaciones y convivencia en el centro y con las
relaciones con el entorno y con las familias.
Ámbito personal: referido al trabajo personal del tutor con los alumnos en los aspectos relacionados con
la autoconfianza, la empatía y el autocontrol.
Objetivo general
Diseñar, desarrollar y evaluar un plan de mejora de la competencia Comunicación lingüística castellano
El Plan de mejora se ha aplicado en todos los ciclos conforme a la planificación prevista.
9.- EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA Y PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN
DE IGUALDAD.
El impulso del clima de convivencia en el centro ha sido una de las prioridades de este equipo directivo,
conscientes de la creciente diversidad étnica y cultural del barrio y, por lo tanto de nuestro centro, y con el
objetivo de no perder alumnado y que el centro se convirtiera en un espacio marginal.
Creemos que el objetivo se ha cumplido ya que, pese a la gran diversidad, el CEIP Juan XXIII es un ejemplo de
convivencia. Para lograr este objetivo se han adoptado las siguientes medidas:
En el curso 15-16 se eliminaron las filas de entrada. Los alumnos entran libremente desde las 8:55, posibilitando
el diálogo entre ellos. Los tutores los esperan en el aula y tanto especialistas como equipo directivo se encargan
de que la subida a clase sea tranquila y relajada, así como hacer de enlace entre familias y tutores.
39