Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 34

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ que corregía el tutor. La experiencia ha sido positiva, aunque algunos alumnos han leído muy poco. La ventaja de esta actividad ha sido que el tutor podía llevar el seguimiento individualizado de cada alumno. El bibliocarro apenas ha salido este curso, estamos estudiando posibles actividades alternativas para potenciar su uso. TRABAJOS PARA LA COMUNIDAD Seguimos colaborando con Instituciones Penitenciarias, durante este curso hemos recibido a una persona. CLASES DE RUMANO Han participado un total de 25 alumnos que se han repartido en dos grupos: Lunes y miércoles de 15:30 a 16:30 primaria Lunes y miércoles de 16:30 a 17:20 infantil Las clases las ha impartido una profesora nativa aportada por el CAREI. El principal objetivo de esta colaboración ha sido concienciar de la importancia de mantener vivas las tradiciones y las costumbres en la sociedad de hoy, desarrollar el conocimiento de los alumnos en historia, geografía, personalidades rumanas, importancia de la cultura rumana en Europa, promover el interés hacia los valores culturales y desarrollar la colaboración entre las familias de alumnos rumanos y las instituciones locales. CLASES DE ÁRABE Y CULTURA MARROQUÍ Han participado 9 alumnos de cuarto a sexto los lunes y jueves de 16:30 a 17:30. El profesor contratado por la embajada de Marruecos ha estado supervisado por el CAREI. Los objetivos de esta colaboración han sido adquirir la comprensión y expresión oral y escrita como fuente de información y de mantener los lazos con su país de origen, conocer y apreciar la cultura marroquí, identificar y comprender los principales aspectos de la cultura española, desarrollar actitudes de respeto, tolerancia y convivencia y fomentar los valores de la coeducación y de la igualdad entre los sexos. MUSICOTERAPIA EN EL CENTRO Este curso continuamos con nuestro proyecto de innovación consolidado de musicoterapia con niños con NEE. El trabajo desde la musicoterapia complementa el emprendido por otros profesionales que atienden al niño: Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, la maestra tutora y organismos e instituciones educativas que trabajan con los niños fuera del entorno escolar como equipos de atención temprana, psicólogos…) en el trabajo de dificultades de orden físico, cognitivo, social y emocional. La elección de los niños participantes a principio de curso ha sido una decisión consensuada del equipo directivo y el Equipo de Orientación del centro tomando a aquellos que más necesidad y más adecuado puede resultar este trabajo. La atención ha sido individual y en pareja en sesiones semanales de 30-40 minutos. Este curso los participantes han sido cuatro alumnos con NEEs de Educación Infantil y primero de Primaria: 1 niño de 3 años con RGD; 1 niño de 4 años con síndrome Asperger, 1 niño de 6 años con retraso cognitivo moderado y 1 niña de 7 años con un trastorno raro relacionado con la dimensión neurológica (posible apraxia), dificultades cognitivas, motoras y de lenguaje. Los objetivos de trabajo han sido adaptados a las necesidades particulares de cada alumno y a los propósitos consensuados con la maestra tutora y el resto de compañeros. La atención, el trabajo del sistema propioceptivo y kinestésico, el control corporal, la tonicidad muscular, la interacción corporal en el espacio, el desarrollo psicomotriz, la memoria, la expresión oral, la autoestima, la afectividad, la iniciativa, la autonomía personal y la creatividad son algunas de las disciplinas trabajadas. 34