Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 32

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ A lo largo de este curso el programa de huerto escolar ha desarrollado dos finalidades: Por una parte realizar la tarea de plantado y recogida en las temporadas de otoño y primavera y por otro la realización de talleres relacionados con la alimentación y el medio ambiente. Estas dos tareas han sido dirigidas por dos personas diferentes que se han coordinado a lo largo del curso. Salvador, maestro jubilado, ha desarrollado la tarea de mantenimiento del huerto con todo lo que conlleva; regar, plantar con el alumnado, quitar hierbas y recoger las hortalizas. Raquel, tutora de infantil, ha desarrollado la programación y ejecución de los talleres a lo largo del curso con los alumnos de infantil y primaria, y en los que han participado los tutores de todas las clases. En el primer trimestre: Motivación: Cada curso recibió una carta de habitantes del huerto: Elfos, duendes, hadas, que invitaban a que todos los alumnos y alumnas del Juan XXIII crearan un entorno sano para ellos plantando los productos que posteriormente se podrían llevar a casa. Para poder entrar en el huerto debían resolver unos enigmas, la resolución correcta de los mismos les daba el derecho de optar a un producto para plantar. Taller de elaboración de figuras con frutos y frutas del otoño: Esta actividad se ha hecho coincidir con el día de la castañada. Se pretendía que alumnas y alumnos conocieran los frutos y frutas de temporada, jugar con ellos haciendo arte efímero y valorar la importancia de la fruta como alimento a introducir en una dieta saludable. Cada curso realizó un animal o figura. En el segundo trimestre: Se han realizado tareas de sembrado y recogida de productos de temporada. En el tercer trimestre: Se ha realizado un taller de depuración de agua con material de desecho con todas las clases de primaria. Se ha incidido en el respeto al medio ambiente, en las consecuencias de arrojar en el agua restos y productos tóxicos y no biodegradables, se les ha concienciado sobre actuaciones cotidianas de nuestro entorno para el cuidado del agua como recurso importante en nuestra vida (Casa, huerto, naturaleza, etc.). Se ha realizado un símil entre una depuradora casera y las capas de la tierra, de esta manera se han dado cuenta de que la propia tierra realiza el efecto de filtro de impurezas. Los alumnos de infantil disfrutaron de un cuento en el huerto, debajo de la higuera: Las habichuelas mágicas. Recogieron habas y plantaron las semillas en el aula. Ambos coordinadores han acudido a las reuniones convocadas por el Programa de huertos escolares del Ayuntamiento de Zaragoza, donde han compartido iniciativas y han recibido recursos e información necesaria para el mantenimiento del huerto, desde el labrado hasta la recogida. Este año nuestro huerto ha estado visible en el programa de huertos urbanos del barrio de las Delicias y hemos participado en la grabación del vídeo como un huerto escolar que se puede gestionar dentro del barrio. BIBLIOTECA Y ANIMACIÓN A LA LECTURA Este curso ha habido cuatro profesores encargados de dinamizar la biblioteca (Infantil, y uno por cada ciclo de primaria). Esta organización ha sido muy positiva ya que ha resultado más fácil transmitir a los equipos docentes las actividades propuestas. Desde la biblioteca del Colegio, durante este curso, hemos propuesto dos actividades literarias y dos actividades plásticas. Pretendían animar a los alumnos del centro, además de a leer y conocer libros, a que se animen a escribir y a ilustrar, al igual que lo hacen los escritores e ilustradores que vamos conociendo. Las dos actividades propuestas han sido: 32