CEIP JUAN XXIII
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
MEMORIA CURSO 2018-2019
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
Se han atendido a 38 familias en respuesta a necesidades y dificultades en el ámbito personal, social, familiar y/o
escolar para llevar a cabo asesoramiento y seguimiento y, proporcionando información a los/as profesores/as-
tutores/as.
En los casos requeridos, se ha informado a las familias de los recursos educativos, sociales y sanitarios
existentes y la forma más adecuada de utilización.
Se ha realizado intervención con 7 alumnos en aquellos casos de su competencia.
Se ha asesorado y realizado el seguimiento de 1 familia sobre el proceso de escolarización por cambio de
modalidad a Centro Preferente TEA.
Se ha colaborado en la intervención realizada con 1 alumno que ha presentado faltas de puntualidad.
Valoración y propuestas de mejora
Mantener exclusivamente una entrevista familiar para asesoramiento psicopedagógico a las familias del alumnado
objeto de evaluación psicopedagógica, es claramente insuficiente para lograr cambios significativos.
Algunas familias requieren mayor atención psicopedagógica, tanto para el seguimiento de las orientaciones
proporcionadas como de apoyo y acompañamiento en el desarrollo de las mismas.
Es necesario mayor tiempo de atención al centro por parte de la orientadora.
La profesora técnico de servicios a la comunidad considera que:
La dificultad de coordinación con la orientadora ha perjudicado la intervención con las familias con las que
ambas profesionales hemos trabajado. Es necesario cumplir con los protocolos de actuación propuestos
en el EOEIP nº4 y establecer canales fluidos de comunicación.
Es un centro grande con mucha demanda y necesidad de asesoramiento por lo que sería necesaria más
dedicación horaria para poder realizar un seguimiento y una atención adecuada.
Las familias en general han asistido a las citaciones, con una actitud de cooperación y escucha.
Se considera vital seguir fomentando el contacto con las familias para hacerles partícipes de la educación de sus
hijos y aunar esfuerzos. Algunos temas y casos se pueden tratar en grupo, abiertas a la comunidad de las
familias del centro, dado que parece que se repiten a menudo. El formato y los contenidos habría que tratarlos
con las asociaciones de madres y con las instancias del centro.
ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA COLABORACIÓN CON LOS RECURSOS, INSTITUCIONES Y
ENTIDADES DEL ENTORNO.
De 4 alumnos coordinación vía telefónica con los centros educativos u orientadora por haberse producido, en 3
de ellos, cambio de centro; y en el tercero de los casos por incorporarse el próximo curso gemelos acnees a 1º
de Educación Infantil, con diagnóstico de trastornos del espectro autista y propuestos por el equipo que los ha
valorado, equipo de atención temprana, a centro preferente de aula TEA.
4 reuniones con el Centro de Educación Especial Rincón de Goya, atención temprana (IASS), atención a la
infancia y el centro de tratamiento El Torreón, las tutoras, maestras especialistas de apoyo de estos 4 alumnos y
orientadora.
Se realizaron a iniciativa de estos centros con objeto de intercambiar información.
Otras coordinaciones vía telefónica: de 11 alumnos con objeto de intercambiar información por distintos motivos,
con los servicios de atención temprana, el centro base deI IASS o atención a la infancia.
De algunos de estos alumnos ha sido necesario comunicarnos varias veces durante el curso.
La última semana de junio, la orientadora participará en la reunión con el IES EL Portillo y el profesorado del
nuestro centro educativo de 6º de Primaria, por los 4 alumnos acneaes que se incorporarán a la ESO.
30