Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 29

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ necesidades, a veces diferentes a las detectadas inicialmente por el profesorado así como una mayor concreción de las actuaciones generales educativas que requieran. Actualmente, a final de curso quedan pendientes 5 alumnos para evaluar y en septiembre las maestras tutoras de 3 alumnos de infantil que este curso hemos derivado al Servicio de Atención temprana del IASS, decidirán si es necesaria su evaluación psicopedagógica. Lo considero un número elevado en relación al tiempo de atención de la orientadora al centro. Las preceptivas evaluaciones psicopedagógicas de final de etapa, 7 alumnos este curso, conlleva un incremento del tiempo de espera para las evaluaciones de otros alumnos. En este curso el cumplimiento de las instrucciones de regularización de GIR ha supuesto también una dedicación en detrimento de otras actuaciones en el centro. Consideramos que algunos de los alumnos que por cumplimiento de dicha normativa han perdido la condición de alumnos con NEAE es muy probable que en el próximo curso requieran nueva evaluación psicopedagógica. El trabajo burocrático de la orientadora es muy elevado, sería importante que la administración simplificara dichas tareas, por ejemplo eliminando los informes psicopedagógicos para la solicitud de autorización de adaptación curricular significativa, así como para la solicitud de escolarización en un curso inferior. No ha habido casos que hayan requerido la reunión de la comisión de convivencia. La participación de la profesora de Servicios a la Comunidad en las coordinaciones con el Equipo de Atención a la Diversidad facilitaría el seguimiento de casos y otras cuestiones necesarias en la atención a las familias por esta profesional, por lo que se propone su participación en estas reuniones. ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS O REPRESENTANTES LEGALES De las 14 evaluaciones psicopedagógicas la orientadora ha recabado la información necesaria de las familias de los alumnos, ha realizado la devolución de la misma y proporcionado orientaciones a los padres. Respecto a alumnado que no ha sido objeto de evaluación psicopedagógica en este curso, ha mantenido entrevistas con 11 familias. 9 de los alumnos eran de necesidad específica de apoyo educativo no evaluados este curso. Los motivos de las entrevistas han sido diversos, por ejemplo: con 4 de ellos por el proceso de regularización del GIR y de otro alumno acnee, por incorporarse este curso al centro educativo. En otro orden, en el mes de septiembre la orientadora también colaboró en las becas del MEC de los alumnos acneaes, elaborando para las familias que las solicitaban, informes de orientación para cada uno de los 11 alumnos; requeridos para la asistencia a apoyo de reeducación pedagógica. No ha habido demandas del equipo directivo a la orientadora, respecto a la formación o colaboración en el desarrollo de actividades que facilitaran la participación de las familias. Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) La PTSC del equipo tiene una intensa labor en este campo, dado el contexto social del centro. Una parte importante es la formación individual de familias en estrategias educativas eficaces. La PTSC ha atendido casos de manera periódica, con entrevistas de apoyo y asesoramiento. En otros casos puntuales, sea a demanda del centro o de la propia familia, se han tratado temas concretos. Durante el primer trimestre se ha realizado y/o apoyado en la tramitación de becas a 15 familias de alumnos susceptibles de recibir beca de ACNEE. 29