Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 25

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ aprendizaje. Consideramos que se debería estudiar más en profundidad la problemática de cada caso y priorizar los que presenten dificultades más graves. En periodo no lectivo, La evaluación se realiza en el apartado 8 del Anexo III (Informe final del curso sobre el desarrollo del proyecto de organización de Tiempos Escolares. Conclusión Para el curso 2019/2020 hay previstos 17 ACNEES y 3 ACNEAES con resolución del Servicio Provincial. A lo largo de este curso se ha solicitado dejar sin efecto la consideración de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo a un total de 14 alumnos. La mayoría de estos alumnos son de los primeros cursos de primaria y han dejado de tener desfase curricular puesto que han repetido curso y, además han recibido apoyo de las maestras PT/AL. Estamos convencidos de que estos alumnos volverán a ser considerados como ACNEAES. La previsión de cupo para el curso que viene reduce una maestra PT que se sustituye por otra compartida con el CEIP Puerta Sancho. De esta manera los alumnos que ya están recibiendo apoyo y los que lo necesitarán van a sentirse perjudicados, ya que van a perder el apoyo que reciben en la actualidad lo que va a repercutir muy negativamente en su proceso de enseñanza/aprendizaje. Es por ello que se solicitó la dotación en cupo de un PT con habilitación AL a tiempo completo así como la ampliación de las horas de dedicación tanto del orientador/a como del Profesor/a técnico de servicios a la comunidad. 5.4.-MEMORIA DE INTERVENCIÓN DEL EOEIP La valoración del EOEIP adscrito al centro se transmite en esta memoria tal como la ha redactado. Orientadora: Enriqueta Sebastián Los días y horario de atención han sido los establecidos en el plan del equipo para el centro. Profesora Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC): Ana Zurro Ha asistido al Centro en el día y horario previsto en el plan. ASESORAMIENTO EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS DIFERENTES PLANES, PROYECTOS Y PROGRAMAS DEL CENTRO DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO. El centro prioriza la solicitud de evaluaciones psicopedagógicas a la orientadora, frente al asesoramiento en planes y proyectos. El número de alumnos escolarizado en el centro con necesidades educativas especiales es 17 alumnos, 4 menos que el año pasado. En el primer trimestre de curso la orientadora propuso al equipo directivo del centro y a la CCP, la posibilidad de introducir el tema de las metodologías inclusivas con objeto de fomentar la formación del profesorado en estos temas. En este curso los docentes del centro realizan formación en competencia digital con un seminario y actividades individuales y por ciclos en el que participa el conjunto del equipo docente. La orientadora aportó a las maestras de PT el documento- modelo que elaboró para la realización de las adaptaciones curriculares significativas, adaptado a la legislación vigente. Se han aportado a la CCP en dos ocasiones recursos para el desarrollo de actividades de inclusión. No se ha solicitado a la orientadora materiales concretos. La orientadora ha realizado en las CCP las aclaraciones y orientaciones precisas sobre las medidas de intervención educativa y otros aspectos psicopedagógicos. En el primer trimestre de curso la orientadora propuso reuniones con los tutores y maestras de PT/ AL de 7 alumnos de dificultades, evaluados en cursos anteriores y que habían cambiado de tutor. 25