Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 13

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ Por otro lado, padres que desconfían de la atención prestada a sus hijos en la escuela y al mínimo contratiempo con otros niños o pequeños accidentes, nos hacen únicos responsables de lo sucedido. Valorar también desde aquí el papel de las familias que se involucran en el centro, sobre todo en la preparación y desarrollo de la Semana Cultural. EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL A lo largo del curso se entregan a los padres, en cada nivel, tres Boletines Informativos Trimestrales. Al final de curso se han cumplimentado los ANEXOS correspondientes de la Orden de Evaluación: El Informe Anual de Evaluación para 1º y 2º de Educación Infantil, recogiendo el grado de desarrollo de las competencias básicas y las dificultades detectadas, así como las medidas de refuerzo y adaptación en los casos necesarios. Al finalizar 3º de Educación Infantil cumplimentamos el Informe Individualizado de Final de Ciclo. Se han trabajado las programaciones de aula, teniendo en cuenta el proyecto curricular del ciclo de Infantil. PROPUESTAS DE MEJORA Dadas las características del alumnado (muchas familias de procedencia de varios países y algunas con riesgo de exclusión social) y la implicación del centro en varios proyectos de innovación., consideramos imprescindibles y necesarias las siguientes medidas: ✔ Reducción de la ratio o más profesorado para facilitar desdobles y una atención más individualizada. ✔ La figura de la auxiliar de Educación Infantil (independientemente de la ratio). ✔ Aumentar el horario del Equipo de Orientación en el centro. ✔ Disponer de un especialista en Audición y Lenguaje a tiempo completo para Educación Infantil. MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA Este curso la maestra de Infantil de Apoyo al ciclo ha dedicado a la Psicomotricidad (12h.), a los Apoyos (7 h.) y 4 horas cubriendo las horas de Biblioteca y Huerto: 1 hora a la tutora de I3A(comisión biblioteca) y 3 horas a la tutora de I3B( Huerto) . Y a tareas de coordinación (2h.) por ser la Coordinadora del ciclo de Infantil. Una de las sesiones semanales de psicomotricidad de cada grupo se ha desdoblado siendo muy positivo, tanto para las clases de psicomotricidad como para el trabajo realizado en el aula. En cuanto a los apoyos a las clases nos gustaría valorar muy positivamente la figura de la auxiliar de Infantil, así como la de especial y creemos necesaria la existencia de estas figuras todos los cursos se llegue o no a la ratio, dadas las características del alumnado de nuestro centro. Primer trimestre: Apoyo en las aulas de 3 años hasta octubre. Segundo y Tercer Trimestre: Los apoyos se han realizado en coordinación con la tutora y atendiendo a las necesidades del aula y/o alumnos con retraso en el aprendizaje. Consideramos que sería necesario aumentar el número de apoyos de este tipo para atender a los alumnos que van mostrando cada vez más retraso en adquirir los aprendizajes con respecto al resto del grupo. Se valora de forma positiva la figura PT a tiempo completo. Destacar la necesidad de apoyo individualizado prioritariamente a los 8 alumnos derivados a atención temprana y sin informe psicopedagógico como ACNEAE ya que se considera insuficientes los apoyos recibidos 13