Memoria 18-19 MEMORIA 18-19 JUAN XXIII - ZARAGOZA | Page 11

CEIP JUAN XXIII C/ Juan XXIII, 2 50010 ZARAGOZA Tfno: 976337478 MEMORIA CURSO 2018-2019 http://cpjxizar.educa.aragon.es/ Se ha priorizado la adquisición del lenguaje (expresivo y comprensivo). Destacamos que cada curso encontramos más dificultad en conseguirlo porque ha aumentado el número de alumnos con dificultades lingüísticas y con falta de vocabulario por desconocimiento del idioma y la falta de estimulación de las familias. Continuamos con las sesiones de tutoría, con el objetivo de mejorar la convivencia entre los alumnos Para prevenir y detectar dificultades de aprendizaje, si fuera el caso, desde la entrada del niño/a al colegio, se ha recabado información de las familias y de las personas que están en contacto con el niño/a. Hemos contribuido al cuidado del medio ambiente, valorando el consumo responsable tanto en casa como en el colegio. También hemos tratado en las aulas éste y otros aspectos relacionados con el medio físico a través de Proyectos de trabajo y hemos participado en las actividades del huerto. Con todo ello hemos pretendido infundir respeto y cuidado por el medio ambiente. Los niños de 3 º de Infantil han participado en el proyecto del centro: “Patrulla verde”. Destacar que este curso se presentó a las familias de los niños de 3º de Infantil un programa experimental: Pensumo, el cual trabaja el reciclaje. En cuanto a la higiene personal, hemos concienciado a los niños en la necesidad de lavarse las manos antes de almorzar y después de ir al baño. Con respecto a los espacios comunes del colegio, estos se han mantenido limpios. Se ha trabajado el “almuerzo saludable”, sumándonos al proyecto del centro de campaña de fruta escolar. Los niños almuerzan dentro de sus respectivas clases para facilitar la organización y limpieza de los espacios. Se ha trabajado la aproximación a las tecnologías de la información y la comunicación.. Este curso todo el ciclo de Infantil ha realizado un proyecto común sobre “Los Dinosaurios”” y se ha puesto en práctica en las aulas. Mejorando la coordinación y el intercambio de ideas. Aprovechando el proyecto, hemos organizado una salida al Centro Cívico Delicias con todo Infantil, a ver la proyección de la película: “En busca del Valle Encantado”, ya que hay niños que no han ido nunca a un cine. Con respecto al objetivo de potenciar la coordinación de los equipos docentes, las reuniones de nivel y de ciclo han sido periódicas. También hemos mantenido reuniones de todo el ciclo de Infantil con el primer ciclo de Primaria con el objetivo de intercambiar información, tratar aspectos metodológicos y establecer contenidos mínimos a alcanzar desde la etapa de Infantil. Los tutores de 3º de Infantil y 1º de Primaria se reúnen además para intercambiar información de los alumnos que pasan de Infantil a Primaria. ACTIVIDADES Las actividades propuestas para conseguir los objetivos de la PGA han permitido la consecución de los mismos. Durante este curso escolar, hemos continuado con el APADRINAMIENTO de los alumnos. Los padrinos les han acompañado en fiestas como Castañada, Navidad, Carnaval y Semana Cultural, Croos solidario, promoviendo el conocimiento entre unos y otros, y desarrollando el sentido de la amistad y responsabilidad. Ha sido muy beneficioso y gratificante para ambos grupos. Destacar aquí la labor de los alumnos/as mediadores que acuden a los patios de Infantil a ayudar a la resolución de los conflictos. El ciclo de Infantil ha participado en los proyectos de innovación del centro, valorando muy positivamente las actividades desarrolladas. Los niños/as de Infantil continúan trabajando la robótica, mediante el uso y manejo de la Bee-bot. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CICLO 11