CEIP JUAN XXIII
C/ Juan XXIII, 2
50010 ZARAGOZA
Tfno: 976337478
MEMORIA CURSO 2018-2019
http://cpjxizar.educa.aragon.es/
en esta etapa. La asignación de dos sesiones lectivas semanales de música ha facilitado la preparación de la
Cantania y el desarrollo adecuado de la programación musical anual. La consecución de objetivos se detalla en
la memoria que figura como anexo a la memoria general.
APERTURA DE CENTROS
La ORDEN ECD/653/2019, de 24 de mayo resuelve la convocatoria del programa “Apertura de centros” durante el
curso 18-19 asignando 1756,30 € a nuestro centro. El plazo para la presentación de la memoria finaliza el 30 de
septiembre, por lo que se enviará al comienzo del curso 19-20 como determina la convocatoria del mismo.
LEER JUNTOS
Este es el tercer curso que participamos en el programa La experiencia, ligada a las actividades de biblioteca y
animación a la lectura ha resultado muy positiva por lo que solicitaremos continuar participando en futuras
convocatorias. La memoria del programa se adjunta en anexo.
PROGRAMA EXPERIMENTAL PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS INFORMACIONAL Y DIGITAL
La evaluación de este programa se adjunta en anexo a esta memoria.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: JUEGO, RESPETO Y APRENDO
La evaluación de este proyecto se adjunta en anexo a esta memoria.
5.- ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE LOS ÓRGANOS DE
COORDINACIÓN DOCENTE.
Las sesiones de reunión de Comisión de Coordinación Pedagógica han estado dirigidas por el Director del centro.
El resto de miembros que han configurado esta Comisión han sido el Jefe de Estudios, los miembros
representantes de los equipos docentes de los distintos ciclos de Educación Infantil y Primaria (1º, 2º y 3º ciclo) y
la Orientadora del Equipo Psicopedagógico del centro. El día asignado para la reunión ha sido el martes.
Se han trabajado temas relacionados con la atención a la diversidad: apoyos y refuerzos, evaluación de los
alumnos acnees o alumnos con adaptaciones significativas. También se tomaron decisiones sobre organización y
funcionamiento del centro, revisión del proyecto curricular y programaciones didácticas, participación en
programas y concursos, celebración de festividades y jornadas culturales. El ambiente de las sesiones ha sido
cordial, fundamentado en el diálogo constructivo. Cada miembro ha asumido correctamente la función de
interlocutor y canalizador de la información con su equipo docente correspondiente.
5.1.- Valoración y aplicabilidad de las programaciones didácticas
La metodología aplicada a las programaciones didácticas está reflejada en el Plan de Atención a la Diversidad,
renovado en el curso 2018-2019 conforme a la normativa vigente y que se incluye como anexo a esta memoria.
5.2.- Acciones desarrolladas y valoración sobre el grado de consecución de los objetivos planteados en la
PGA.
Son los coordinadores de cada ciclo los que, en colaboración con el resto de maestros asignados al ciclo, los que
valoran los objetivos planteados en la PGA y detallan las acciones realizadas.
5.2.1.- INFANTIL
CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS
La mayoría de los alumnos han superado los objetivos planteados en la P.G.A.
En general se ha conseguido un nivel de autonomía y hábitos bastante satisfactorio, incluso en niños de tres
años. Se continuará trabajando durante todo el ciclo.
10