Med fam Andal Vol. 16, N º. 3, noviembre 2015
ORIGINAL
Conocimiento, actitud y planificación anticipada de las decisiones en atención primaria: actuaciones del personal médico
Jiménez-Rodríguez JM
Servicio Andaluz de Salud. Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir.
Córdoba. España
Palabras clave
Conocimiento, actitud, planificación anticipada de las decisiones, medicina, atención primaria de salud.
RESUMEN
Título: conocimiento, actitud y planificación anticipada de las decisiones en atención primaria: actuaciones del personal médico.
Objetivo: determinar el conocimiento, actitud y nivel de planificación de la voluntad vital anticipada( VVA) del personal médico en Atención Primaria( AP) e identificar factores asociados.
Diseño: estudio observacional descriptivo transversal de tipo multicéntrico.
Emplazamiento: 15 Unidades de Gestión Clínica del Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir( Córdoba).
Población / muestra: médicos de AP. Muestreo aleatorio simple cuya N = 150.
Intervenciones: entrega de cuestionario validado sobre conocimiento, actitud y planificación. Análisis descriptivo de los datos obtenidos.
CORRESPONDENCIA
José Manuel Jiménez Rodríguez E-mail: jose. jimenez. rodriguez. sspa @ juntadeandalucia. es jmjimenez @ ugr. es
Recibido el 17-08-2015; aceptado para publicación el 10-11-2015 Med fam Andal. 2015; 3: 238-245
Resultados: la edad media de los profesionales fue 51,3 años( rango 25-63; Dt. 8,36) siendo mujeres el 52,7 %. El 78,7 % fueron propietarios y la media( años de servicio) fue 21,6( Dt. 8,87). El 50,7 % trabajaba en ámbito urbano. La puntuación media del conocimiento fue 4,9( Dt. 2,11). El 56,8 % no había leído el documento de la VVA y el 81,5 % no había leído la guía de planificación. El 63,3 % no ubicó el registro de VVA. Aunque la media respecto de la conveniencia de que los ciudadanos planifiquen sus deseos sanitarios fue 7,5( Dt. 2,34) y recomendaría a sus pacientes la VVA una media del 7,5( Dt. 2,53), el 88,2 % no planifica en el último año y quien planifica lo hace < 1 veces. Las creencias y valores( media: 2,88; Dt. 3,6) parecen no influir.
Conclusiones: pocos médicos planifican con el paciente la VVA. No se identifican factores independientes asociados al estudio por lo que es preciso realizar nuevos estudios que consideren otros factores asociados posibles.
36 238