Med fam Andal Vol. 16, N º. 3, noviembre 2015
4. Parámetros antropométricos y de composición corporal( mediciones realizadas por un médico utilizando una cinta antropométrica metálica flexible Holtain LTD de sensibilidad de 1 mm y un caliper Holtain LTD de sensibilidad de 0,2 mm):
• Talla( cm).
• Peso( Kg).
• Índice de masa corporal( IMC) ó índice de Quetelet( Kg / m2).
• Perímetro del brazo( PB)( cm).
• Perímetro de la pierna( cm).
• Circunferencia de cintura( cm).
• Perímetro de cadera( cm).
• Pliegues cutáneos: �-Tricipital( PT)( mm). �-Bicipital( PBi)( mm). �-Subescapular( PSb)( mm). �-Suprailíaco( PS)( mm).
5. Parámetros bioquímicos:-Glucosa( mg / dL).-Colesterol total( mg / dL).-Colesterol HDL( mg / dL).-Colesterol LDL( mg / dL).-TG( mg / dL).-Ácido úrico( mg / dL).-Aspartato aminotransferasa( GOT)( U / L).-Alanina aminotransferasa( GPT)( U / L).-Gamma glutamil transferasa( GGT)( U / L).-Urea( mg / dL).-Creatinina( mg / dL).-Sodio( mmol / L).-Potasio( mmol / L).-Hemoglobina glicosilada( HbA1c)(% de Hb total).-Proteína C Reactiva( PCR)( mg / L).-Insulinemia basal( μU / mL).
6. Hormonas y péptidos plasmáticos( postprandial):-GLP-1( pg / mL).-Insulina( pg / mL).
7. Actividades peptidasas en plasma:-Alanina aminopeptidasa( AlaAP)( pmol / mL / min de incubación).-Cistina aminopeptidasa( CysAP)( pmol / mL / min de incubación).-Glutamato aminopeptidasa( GluAP)( pmol / mL / min de incubación).-Dipeptidil peptidasa 4( DPP4)( pmol / mL / min de incubación).
La determinación de las actividades peptidasas( AlaAP, CysAP, GluAP y DPP4) y de las hormonas y péptidos( GLP-1 e insulina) se realizaron en los laboratorios del Área de Fisiología de la Universidad de Jaén. Debido a que los niveles séricos de estos parámetros( principalmente los de GLP-1) son muy bajos en ayunas 22, la muestra de sangre para dichas determinaciones se obtuvo a los 30 minutos posteriores a la ingesta de un desayuno con un contenido energético total de 919,6 Kj( 220 Kcal), y con la siguiente distribución de nutrientes: 44,2 % hidratos de carbono, 35 % lípidos( de los cuales: 26,6 % saturados, 61,1 % monoinsaturados y 9,1 % poliinsaturados) y 20,8 % proteínas. El desayuno estuvo compuesto por los siguientes alimentos:
- Pan blanco( 15g)- Aceite de oliva( 10ml)- Leche semidesnatada( 200 ml)- Edulcorante
8. Valoración del riesgo cardiovascular.
Se calculó el riesgo cardiovascular global de cada paciente aplicando la tabla desarrollada por el proyecto europeo SCORE para pacientes de bajo riesgo 23.
9. Valoración de la resistencia a la insulina.
Se determinó el índice HOMA( Homeostasis Model Assessment), considerado un índice indirecto de RI, según la fórmula descrita por Matthews and cols. 24.( insulina [ μU / ml ] × glucosa [ mmol / L ]/ 22,5).
Todos los participantes fueron informados del estudio y aceptaron ser incluidos en él, obteniendo su consentimiento informado. El estudio fue aprobado por el Comité Ético para Investigación Humana del Distrito Sanitario Jaén Norte y por la Universidad de Jaén.
Para el tratamiento estadístico de los datos se elaboró una base de datos donde se recogían todas las variables del estudio. Para el análisis estadístico de los resultados obtenidos se utilizaron varios procedimientos. En primer lugar se realizó un análisis descriptivo de las principales variables para cada uno de los grupos, empleándose las medidas básicas de resumen( media, desviación estándar, etc.) en
24 226