Mengibar Ariza E, et al- EVALUACIÓN DEL MANEJO DE LA DISLIPEMIA EN CONSULTAS DE ATENCIÓN PRIMARIA: RESULTADOS DE UNA...
En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular, en el 14,6 % de las historias clínicas auditadas constaba el ser fumador, y en el 10,6 %, bebedor de alcohol. Un 18,7 % tenía registrado padecer hipertensión arterial, y el 6,1 %, obesidad.
Se objetivó un descenso estadísticamente significativo( test de Wicolxon; p < 0,05) del nivel de colesterol total entre la primera y segunda determinación de-18,7 mg / dl; también en los niveles de cLDL(-14,3 mg / dl) y triglicéridos(-7,9 mg / dl). No hubo cambios en el nivel de cHDL( figura 3).
El objetivo terapéutico de control(< 115 mg / dl de cLDL) pasó del 7,6 % en la primera determi-
Figura 2. Formación en entrevista motivacional
Figura 3. Evolución de los parámetros lipídicos
217 15