Matematicas | Page 42

CAPÍTULO 2. LOS NÚMEROS REALES 36 Si A tiene una cota superior mínima, entonces ella es única. En efecto, si c y c son cotas superiores mínimas de A, es claro de la definición que c ≤ c y también que c ≤ c. Luego por la Ley de Tricotomía tenemos que c = c . En el caso que A admita una cota superior mínima c, diremos que c es el supremo de A y escribiremos c = sup A. Cuando haga falta para evitar ambigüedades también escribiremos sup(A). Diremos que c es el máximo de A si c ∈ A y para todo x ∈ A se cumple que x ≤ c. Es decir, si c ∈ A y c es una cota superior de A. Notemos que si c es el máximo de A, entonces c es el supremo de A. En otras palabras, un conjunto tiene máximo si, y sólo si, el conjunto tiene supremo y además el supremo pertenece al conjunto. Ejemplo 2.10. 1. Considere el conjunto siguiente: A = {r ∈ R : r ≤ 5}. Es claro que 5 es una cota superior de A y además 5 pertenece a A. Luego 5 es el máximo y por lo tanto 5 también es el supremo de A. 2. Consideremos ahora el conjunto: B = {1 − 1 : n ∈ N, n ≥ 1}. n Observemos que para todo b ∈ B se tiene que b ≤ 1. Así que B es acotado superiormente. Por otra parte 1 ∈ B (¿por qué?). No es difícil convencerse que 1 debe ser el supremo de B, sin embargo, para demostrarlo formalmente necesitaremos primero mostrar que N no es acotado superiormente en R, lo que haremos más adelante (ver el teorema 2.15). Pero si podemos mostrar que B no tiene máximo. En efecto, observemos que 1− 1 1 <1− n n+1 para todo natural n ≥ 1 (verifíquelo!). Esto indica que ningún elemento de B es mayor que todos los otros elementos de B. 2 Ahora bien, ¿será cierto que todo conjunto de números reales acotado superiormente tiene supremo? La respuesta es afirmativa, sin embargo no es posible deducirla de las propiedades de los números reales vistas hasta ahora: P1, ..., P12. Por esta razón se introduce la siguiente propiedad, que se conoce como el axioma de completitud o axioma del supremo. P13 (Axioma de Completitud) Todo conjunto no vacío de números reales que sea acotado superiormente tiene supremo.