Matematicas | Page 197

5.11. ¿CÓMO SE CONSTRUYEN LOS REALES? 191 Definición 5.75. 0∗ = {x ∈ Q : x < 0}. 2 Definiremos a continuación el inverso aditivo. Consideremos la siguiente cortadura α = {q ∈ Q : q < 3}. Observemos que {q ∈ Q : q ∈ α} = {q ∈ Q : q ≥ 3} y por otra parte {q ∈ Q : q ≤ −3} = {q ∈ Q : −q ∈ α}. Observemos que −3 es el mínimo de {q ∈ Q : q ∈ α}. Este ejemplo sugiere la definición siguiente Definición 5.76. Sea α una cortadura. −α = {−q ∈ Q : q ∈ α y q no es el elemento mínimo de {r ∈ Q : r ∈ α}}. 2 Ejemplo 5.77. Veamos un ejemplo: α = {r ∈ Q : r < −4}. Usando la notación introducida anteriormente, α es igual a (−4)∗ . Determinaremos a continuación −α. Primero notemos que {r ∈ Q : r ∈ α} = {r ∈ Q : r ≥ −4}. Observemos que el mínimo de este conjunto es −4, de modo que −α = {q ∈ Q : −q ≥ −4 & − q = −4} es decir −α = {q ∈ Q : q < 4}. 2 Podemos ahora definir R+ el conjunto de cortaduras que representarán los números reales positivos. Definición 5.78. R+ = {α : α es una cortadura que contiene algún racional positivo}.